Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
David Tobar, docente del programa de Biología de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO acerca de la exposición e importancia de llevar a los jóvenes a estos escenarios.
Margarita Díaz, directora del ‘Bronx Distrito Creativo’, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO indicó como este avance no solo representa una mejora visual para el centro de Bogotá, sino también la apropiación de la comunidad en este territorio.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo el Economista, estudiante de Doctorado en Ciencias Económicas, Magíster en Ciencias Económicas y profesor de la Universidad Central, Julio César Chamorro, analizando el panorama económico del país industrial.
Jairo Restrepo, Economista concentrado en la economía de la salud, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló la profunda preocupación por la falta de claridad en cómo poner en marcha los cambios estructurales propuestos en la reforma. Además, el experto indica la gravedad que representa desconocer si realmente el sistema es sostenible o si este entraría en una crisis financiera insostenible.
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, frente a tal anuncio, señaló que la estructuración de diversas políticas de Estado ha logrado mejorar las variables socioeconómicas de este indicador, sin embargo, son muchos los retos que las actuales administraciones deben asumir para reducir o mantener esta cifra.
Jorge Mantilla, experto en Conflicto y Crimen Organizado, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, aseguró que “el proceso con EMC no se ha terminado, está pasando por un momento complicado, sin embargo, es fundamental que el gobierno replantee la estrategia de la ‘Paz Total’ con mejor coordinación con la oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio de Defensa”. T
En diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Camilo Ospina, presidente de la Junta Directiva de Asobares, señaló: "Esta propuesta se presenta para tratar de conservar los puestos de trabajo que tenemos y mejorar las condiciones de los trabajadores con viabilidad económica para las unidades productivas".
Según lo mencionado por Andrés Nieto, exsubsecretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá e investigador de la Universidad Central, el sector justicia es el principal problema de seguridad, ya que no ha tenido la atención suficiente por parte del Gobierno Nacional.
Diana Carolina Rueda, jefe de la oficina de Alertas y Pronósticos del Ideam, en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO aseguró, “Colombia es un país que, por estar ubicado en zona ecuatorial, es susceptible a cualquier variable que pueda cambiar los pronósticos y esto nos obliga a ser mucho más proactivos en la vinculación del ambiente en la toma de decisiones”.
El maestro del proyecto curricular en Ingeniería Forestal, Rodolfo Franco, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el perfil docente, las proyecciones y retos que tiene en este programa, el plan de estudios y los convenios interinstitucionales.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co