Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

El profesor Wilmar Fernández, coordinador del Doctorado, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre la importancia del evento en el que a través de un diálogo entre el cuerpo docente y la comunidad académica, se trataron diferentes temas de gran relevancia ambiental y que además es el inicio de cuatro conferencias que se realizarán para este programa.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo el especialista en psicología educativa, Luis Alberto Rengifo, refiriéndose a este tema.
En conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Francisco Bernate, presidente del colegio de abogados penalistas de Colombia, señaló que una vez se declaran inocentes, la diligencia irá a un juicio.
En conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Laura Bonilla, politóloga, experta en paz y violencias organizadas, señaló la importancia de dar claridad por parte del Gobierno Nacional sobre el tratamiento del caso con el exparamilitar.
Por medio de una video instalación se materializa la investigación de la profesora Claudia Gordillo, la cual trata la narrativa del conflicto armado en Colombia.
Francisco Cajiao, exsecretario de educación de Bogotá y consultor en materia de educación en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló que elementos relacionados con salud mental, autoridad y acceso a la educación llevan a la producción de eventos agresivos no solo en Bogotá, sino en Colombia.
El profesor Jorge Yarce, internacionalista y ex asesor de la Procuraduría General de la Nación, estuvo en ‘Revista de la Mañana’ ampliando el panorama político del país europeo.
Edilberto Suarez, coordinador del Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – LatitUD, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre el desarrollo de esta campaña en la cual han participado personas de todo el mundo.
De acuerdo con, Jessica Giraldo, médica epidemióloga y candidata a PhD en epidemiología y bioestadística, los sistemas de alerta y campañas de prevención contra el dengue están funcionando, pero al mismo tiempo, la ausencia de pedagogía en el territorio está llevando a la propagación de esta.
Esteban Salazar, coordinador de Gobernanza y Democracia, de la Fundación Paz y Reconciliación, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló cómo la llegada de Name y Calle a las mesas directivas del Senado y Cámara, representan un riesgo inminente para el avance en las discusiones de los articulados de la administración Petro.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co