Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

María Paula Vallejo, coordinadora del Proyecto de Inversión Local y referente local de mujeres, género y diversidad, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló como estas estrategias permiten a las mujeres aportar a la construcción de políticas públicas orientadas a favorecer y fortalecer el rol de la mujer en la sociedad. “Estos procesos son la base hacia el avance de la equidad de género planteado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de Naciones Unidas, ya que estos proyectos le aportan a la reducción de las brechas de género”, indicó la Coordinadora.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo Jorge Yarce, internacionalista, analista político y profesor de derecho de la Universidad Central, hablando del tema.
El profesor de la Universidad Distrital, Henry Montaña, quien además es el director del Laboratorio de Manufactura Avanzada – LAMDA, destacó la importancia de estar presente en este escenario.
Oswaldo Morera, miembro del equipo de comunicaciones de la Unidad Nacional de Protección, se refirió al conversatorio Transformación Digital en los Medios de Comunicación.
Wilson Cubides Martínez, doctor y director Ejecutivo, de la Liga Colombiana contra el Cáncer, líder en promoción, prevención y atención con enfoque bio-psicosocial, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre los riesgo, factores, diagnóstico y prevención de esta enfermedad.
Este es un problema para la política monetaria, ya que las medidas para combatir la inflación a menudo empeoran la recesión, y viceversa. En ‘Revista de la Mañana’ estuvo Henry Amorocho, economista y magíster en Derecho Económico analizando este efecto que está moviendo las finanzas del mundo.
En ‘Revista de la Mañana’, Teófilo Vásquez, asesor del Instituto de Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, analizó este escenario.
El alcalde Diego Maldonado de la localidad y Juliana Ballesteros, quien apoyan la gestión del convenio, hablaron sobre la importancia de articular este trabajo con la academia.
El escritor, periodista y activista uruguayo, Raúl Zibechi, quien, además, es experto en movimientos sociales y que hace parte del seminario ‘Educaciones en Movimientos Sociales’ realizado por el Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre por qué se debe hablar de educación en estos colectivos.
Carolina Cabrera, Representante regional del Colegio Colombiano de Psicólogos, en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, indicó como el reconocer las señales de advertencia de una persona con ideaciones suicidas se convierten en la oportunidad de salvar una vida.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co