Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Su sonido enérgico y en constante evolución, los ha llevado a tocar en escenarios de México, Guatemala y Honduras. Próximamente visitarán Colombia.
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Luz Esperanza Bohórquez, habló de este reconocimiento: "Es un espacio donde buscamos resaltar el liderazgo de las contribuciones de los docentes, estudiantes, los grupos académicos y de investigación, así como de los egresados que han realizado aportes invaluables para la Facultad y para la Universidad Distrital".

Carlos Reina, docente de la Institución y ganador de uno de los reconocimientos a ‘Profesor Destacado’ expresó su gratitud: "Me llena de alegría que la Universidad, y sobre todo los estudiantes, reconozcan el trabajo que desempeñamos como profesores.
“Invitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a unirse a nosotros en este evento que combinará elementos académicos y oportunidades de integración. Juntos, trabajaremos desde nuestras diferencias para construir consensos y avanzar hacia la universidad que todos deseamos”, dijo Jenifer Crespo, jefe de la Oficina Asesora de Planeación de la Universidad Distrital.
Martha Alfonso, representante a la Cámara del partido Alianza Verde y coordinadora ponente del proyecto, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló que los acuerdos entre colectividades permitieron que inicie el avance de esta propuesta.
Diego Vargas, médico especialista en psiquiatría de la Universidad El Bosque, y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre la importancia de atender esta problemática que afecta a la población mundial.
El decano de la Facultad Tecnológica, Javier Parra, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los propósitos  de la nutrida agenda que se desarrolla en esta celebración institucional.
Helberth Augusto Choachi, docente investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, habló sobre la importancia de la participación y la verificación del cese al fuego destacando que tiene unos matices que son complementarios ya que “en el marco de la Mesa de Negociación entre el Gobierno Nacional y el ELN y como lo han venido planteando, lo central en este ejercicio es posibilitar las transformaciones que necesita Colombia”.
Arley Díaz, investigador del IPAZUD y Andrés Hernández, investigador del Instituto Colombo-Alemán para la Paz, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este escenario que busca vincular a la comunidad y sus necesidades en la construcción de los acuerdos con el ELN de manera efectiva.
En el programa 'Amantes del Círculo Polar,' tuvimos la oportunidad de hablar con el reconocido mago, quien todavía está trabajando en su ilusión de hacer desaparecer el cerro de Monserrate. Esto nos permitió conocer más de su vida y de 'Ilusionistas,' que se presentará del 18 al 22 de octubre en el Teatro ABC.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co