Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
La transformación de las EPS, financiación de la reforma y el papel de la ADRES siguen estancados en el debate de la reforma a la salud.
Los tramos que cruzarían por las localidades de La Candelaria y Santa fe, estarían agitando las divisiones entre la ciudadanía, el concejo, la coalición de gobierno y el Distrito.
José María Roldán, director de la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA y Carlos Montenegro, docente y Coordinador del programa Todos a la U, de la institución hablaron sobre los detalles de esta actividad tan relevante que cuenta con 6.000 ofertas laborales para personas capacitadas en formación para el trabajo.
El profesor Jhon Diaz, del NEEIS, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre este convenio que busca promover la práctica masiva del ajedrez en la ciudad y en el que la Universidad Distrital, será quien desarrolle e implemente el acompañamiento técnico a las Instituciones de Educación Superior.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo Hernán Alejandro Olano, doctor en derecho canónico y director de humanidades de la Institución Universitaria Colegios de Colombia (Unicoc), hablando sobre el papel de la Iglesia en los retos de la humanidad en tiempos de convulsión internacional.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo Felipe Orozco, productor de la actividad y estudiante de último semestre de Énfasis de Dirección Teatral de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hablando sobre este evento.
Un escenario que reúne diferentes disciplinas de investigación y que para esta versión le apuesta a las tendencias de investigación en los territorios.
Cruz Sebastián Álvarez, docente de la Universidad Blas Pascal de Córdoba, Argentina, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia de su ponencia en ‘Educación Hospitalaria’ así como de la inclusión educativa, diversidad y discapacidad.
Carolina Díaz, coordinadora del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, estuvo en ‘Revista de la Mañana' destacando la importancia del Festival como una celebración de las comunidades locales y además resaltó que es una oportunidad para explorar y reconocer la rica historia de Usme.
Los representantes Ángela Patiño y Andrés Guerra, de la Facultad Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hablaron sobre la apertura de la ‘Semana de las Ciencias’ que inició hoy 21 de noviembre en la sede Aduanilla de Paiba.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co