Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
En el lanzamiento LAUD 90.4 FM ESTÉREO habló con el decano José Ignacio Rodríguez, quien se refirió sobre la importancia de este espacio para los jóvenes.
Yuly Aldana, jefe de Infraestructura, destacó la importancia que tiene la Oficina en estos procesos.
Así mismo, el rector Giovanny Tarazona Bermúdez, mencionó que en este laboratorio los estudiantes podrán realizar sus prácticas sin tener que trasladarse, permitiendo con esto, construir ambientes que mejoran la calidad educativa.
El programa de Ingeniería Topográfica de la Universidad Distrital Francisco José de caldas recibió la renovación del Registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Continúa el proceso de Admisiones en la Universidad Distrital.
En el marco del programa ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2028, la Universidad Distrital lleva a cabo una iniciativa para que la comunidad universitaria participe con propuestas para el Plan Indicativo y el Plan de Desarrollo Estratégico.
Quienes desean trasladarse y posean menos de 10 años para pensionarse solo tienen la opción de demandar, pero deberán presentar pruebas de que no fueron informados en los fondos privados.
10 años de lucha cumple la ‘Cumbre de Mujeres y Paz’ que logró que el Acuerdo de La Habana incluyera el enfoque de género, y que en los diálogos actuales se sigan escuchando sus voces.
Este documento soporta las transacciones que se hacen por comprar algún producto o servicio y conlleva un beneficio para las personas que declaran impuesto sobre la renta.
Estas especies forestales son seres vivos que contribuyen a la adaptación al cambio climático, son hábitat de diferentes especies de fauna, además purifican el aire, aportan oxígeno a través de la captura del dióxido de carbono, algunas son reservas de agua, proporcionan alimentos, constituyen el paisaje natural y los corredores biológicos, entre otras virtudes que destacan su importancia para la conservación.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co