Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Los ciudadanos podrán disponer de créditos de hasta $600 millones de pesos para poder invertir en tecnología, proyectos de innovación o sostenibilidad, para el impulso comercial y empresarial.

Del 2024 al 2026 se reducirán en Colombia hasta seis horas en la jornada laboral. Para este año se pasará de 47 a 46 según la Ley 2101 de 2021.

Durante el próximo mes de setiembre se llevará a cabo en la ciudad, el VIII Censo para Habitantes de Calle, como parte de la estrategia del nuevo Plan Distrital de Desarrollo: Bogotá Camina Segura 2024-2027.

Hasta el 24 de julio en el Museo Nacional se podrán encontrar objetos que evidencian el proceso que viven los comparecientes de la JEP y las comunidades que han sufrido el conflicto armado.

Durante la temporada de receso escolar aumentan las emergencias en los hogares. Los expertos recomiendan poseer un kit de primeros auxilios y tener precaución con elementos que generen eventualidades.


El 20 de julio se instala el nuevo periodo legislativo de una de las Ramas del Poder Público del país ¿En qué consiste y qué influencia ejerce en los colombianos?

Tras caer por la mínima diferencia ante Argentina en la final, hay muchas cosas por rescatar y otras por aprender.

La Institución a través del Grupo de Investigación Gidenutas de la Universidad Distrital, lleva a cabo un proyecto de investigación para la predicción de competencias en mercados laborales de telecomunicaciones basado en Inteligencia Artificial (IA).

Para esta edición se destaca la participación de todas las facultades de la Universidad Distrital.

La Personería informó que la capacidad máxima de personas es de 1.227 y a la fecha hay 3.281. El ente de control solicitó acciones para garantizar los derechos de la población.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co