¿Qué Está Paz-Ando?
- Inicio
- nosotros
- Programación
- ¿Qué Está Paz-Ando?

Producido por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se constituye como un espacio de reflexión, debate, análisis y opinión sobre temas de coyuntura nacional e internacional. El programa divulga los aportes que líderes de opinión, académicos y representantes realizan sobre diferentes temas.
Escúchelo todos los miércoles de 8:00 pm a 9:00 pm.
Programa del 25 de octubre de 2023. El pasado 7 de octubre comenzó una escalada de violencia con el lanzamiento de cohetes por parte del grupo Hamás contra Israel. Por su parte, Israel respondió bombardeando cientos de objetivos en la franja de Gaza. Pero por qué esta guerra, que antecedentes hay, existen buenos y malos en este conflicto, en una guerra del todo se vale y cuál es la salida o solución, a una crisis humanitaria que cuando ya existía, con estos ataques se ahonda mucho más. Análisis con el docente e internacionalista Oscar Palma.
Programa del 18 de octubre de 2023. En esta emisión conocimos mucho más de una ley que es la oportunidad para miles de mujeres que están pagando una pena en la cárcel puedan salir si son madres cabeza de familia, cuidadoras, y otros condicionamientos, se trata de la ley 1451 de 2023.
Programa del 11 de octubre de 2023. En esta emisión hablamos sobre la situación actual de la migración venezolana en Colombia con Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.
Programa del 4 de octubre de 2023. ¿Qué esperar de los diálogos de paz con el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia? análisis con el investigador y asesor del Ipazud, Teófilo Vásquez.
Programa del 27 de septiembre de 2023. 'Movilizaciones como estrategia política y emocional de Petro' análisis en ¿Qué está Paz-ando? con Carolina Galindo, profesora del programa de Sociología de la Universidad del Rosario y Juan Pablo Milanese profesor de la Universidad ICESI y analista político.
Programa del 20 de septiembre de 2023. ¿Cómo va la justicia restaurativa en Colombia? ¿Cómo aportan los TOAR a este panorama? ¿Qué son los TOAR? Para ahondar en estas inquietudes, acompáñanos en el análisis que realizaremos en este segundo encuentro de nuestra agenda radial con el Instituto CAPAZ. Nos acompañan el firmante de la paz Jaison Murillo y Juliette Vargas, colaboradora científica del Instituto CAPAZ.
Programa del 13 de septiembre de 2023. A propósito del Día del Amor y la Amistad en Colombia que se celebra este 16 de septiembre y paradójicamente en Bogotá es la segunda fecha más violenta después del Día de la Madre, en ¿Qué está Paz-ando? analizamos por qué pasa esta situación.
Programa del 6 de septiembre de 2023. En esta emisión hablamos sobre la 'Juntanza estudiantil, por una universidad para la paz y la convivencia' con la profesora Flor Alba Romero, Doctora en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Programa del 30 de agosto de 2023. Como Instituto que quiere propender a la paz y que hace parte de la academia, analizamos los pros y los contras del programa 'Jóvenes en paz'. Una mirada sociológica y de seguridad, y aportar al debate con argumentos, más aún cuando estamos a poco de que inicie la Semana por la Paz que en su versión 36 y como siempre ha sido su objetivo, busca visibilizar el esfuerzo cotidiano de miles de personas, colectivos, organizaciones, instituciones, que trabajan en la construcción y consolidación de la paz, y de iniciativas que dignifiquen la vida en y desde los territorios. El lema este 2023 es ‘Juntanzas creadoras de paz’.
Programa del 23 de agosto de 2023. La Matrícula Cero para las universidades públicas ya es una política de Estado, pero ¿Cuál es su alcance? ¿Evitará la deserción? ¿Cuál será su costo? análisis en ¿Qué está Paz-ando? del Ipazud, con Francisco Cajiao, exrector de la Universidad Distrital y experto en educación.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co