Imagen noticia Lupa Laboral

Un programa del Subsistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, creado para dar a conocer a nuestra comunidad Universitaria y público en general sobre los aspectos laborales de actualidad, tales como nuevas formas de empleo y de tecnologías y su implicación en el trabajo, avances de la seguridad social  y la salud en el trabajo, abordado por invitados expertos en los diferentes temas que nos darán sus puntos de vista y teorías frente a los diferentes problemas que se desencadenan en el entorno laboral.

Todos los miércoles de 11:00 a.m. a 11:30 a.m.

Programa del 8 de junio de 2022. La invitada fue la licenciada Natalia Andrea López Pinto, licenciada en ciencias naturales y educación ambiental, especialista en seguridad industrial, higiene y gestión ambiental. Ella nos habló sobre sobre la Identificación de peligros en entornos educativos
Programa del 1 de junio de 2022. El invitado fue el Dr. Jimmy Fernando Morales Cardona, abogado laboral, docente universitario y asesor externo de la ARL Positiva para efectos de capacitaciones en SGSST. Él nos habló sobre el acoso laboral.
Programa del 25 de mayo de 2022. La invitada fue la doctora Nelsy Arévalo Pinilla, terapeuta ocupacional - especialista en salud mental. Ella nos habló sobre la promoción y prevención de la salud mental en los entornos laborales.
Programa del 18 de mayo de 2022. La invitada fue la doctora Alexandra María López Sevillano, doctora en ingeniería y actualmente asesora de la gestión y seguimientos los procesos de transformación digital en la Universidad. Ella nos habló sobre la transformación digital, su objetivo y la constante evolución de los procesos digitales en el contexto mundial.
Programa del 5 de mayo de 2022. El invitado es el ingeniero Nelson Rubiano, ingeniero industrial, especialista en higiene y salud ocupacional y entrenador de trabajo en alturas, quien nos habló sobre la visión y el trabajo que se lleva a cabo de la seguridad y salud en el trabajo desde otras entidades del distrito como el IDRD.
Programa del 27 abril de 2022. Las Dras. María del Pilar Rojas Gutiérrez, médica especialista en salud ocupacional y la Dra. Sandra Roció Ardila Palencia, fonoaudióloga especialista en gerencia de la salud ocupacional, asesoras de la ARL Positiva, Nos hablaron de cómo el equipo interdisciplinario del SG-SST trabaja por el control de los ambientes laborales para la prevención y mitigación de enfermedades adquiridas en el ambiente de trabajo, a través de sus programas en medicina laboral y vigilancia de conservación vocal y auditiva.
Programa del 20 abril de 2022. El invitado es el Dr. Jean José Tamarones Rosas, abogado, especialista en el área laboral, Magister en derecho del trabajo, experto en defensa patronal con más de 18 años de experiencia en asesoría y representación legal de empresas transnacionales, quien nos habló sobre la Ley de Desconexión Laboral en Colombia.
Programa del 6 abril de 2022. El invitado nuevamente es el Dr. Andrés José Pardo, magíster en derecho laboral y seguridad social, abogado especialista en derecho del trabajo y en instituciones jurídico procesales; hace 15 días se trató el tema ‘Modelo por Pilares’ y para continuar conversamos sobre las administradoras de fondos de pensiones y los tipos que existen actualmente en Colombia.
Programa del 30 marzo de 2022. El invitado fue el Ing. Diego Villamor, profesional en ing. Industrial, especialista en gerencia de proyectos, seguridad y prevención en riesgos profesionales y seguridad industrial, higiene y gestión ambiental, auditor en seguridad vial y actualmente asesor por parte de la ARL en el SG-SST; para hablarnos sobre los hábitos, comportamientos y conductas que se deben tener presentes como actores viales y su responsabilidad directa en las estrategias de movilidad.
Programa del 23 de marzo de 2022. El invitado fue el Dr. Andrés José Pardo, magíster en derecho laboral y seguridad social, abogado especialista en derecho del trabajo en instituciones jurídico procesales; para hablarnos y conocer en qué consiste la propuesta pensional “modelo por pilares” la cual ha generado polémica en los últimos días.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co