Imagen noticia Lupa Laboral

Un programa del Subsistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, creado para dar a conocer a nuestra comunidad Universitaria y público en general sobre los aspectos laborales de actualidad, tales como nuevas formas de empleo y de tecnologías y su implicación en el trabajo, avances de la seguridad social  y la salud en el trabajo, abordado por invitados expertos en los diferentes temas que nos darán sus puntos de vista y teorías frente a los diferentes problemas que se desencadenan en el entorno laboral.

Todos los miércoles de 11:00 a.m. a 11:30 a.m.

Programa del 19 de abril de 2023. Reforma laboral y sus puntos de controversia. Un programa creado para dar a conocer a nuestra comunidad Universitaria y público en general sobre los aspectos laborales de actualidad, tales como nuevas formas de empleo, nuevas tecnologías y su implicación en el trabajo, avances de la seguridad social y la seguridad y salud en el trabajo, abordados por invitados expertos en los diferentes temas que nos darán sus puntos de vista y teorías frente a los diferentes problemas que se desencadenan en el entorno laboral.
Programa del 22 de marzo de 2023. La invitada fue la Dra. Mery Laura Perdomo Ospina, Abogada laboralista, miembro del equipo jurídico de la Confederación Sindical de las Américas y asesora al Ministerio del Trabajo para la Reforma laboral - Estatuto del Trabajo. Ella nos habló sobre el proyecto de Reforma Laboral para Colombia y las controversias que han generado varios puntos que allí se proponen.
Programa del 15 de marzo de 2023. La invitada fue la Dra. Claudia p. Vaca González, Médica Fármaco epidemióloga, profesora asociada y directora del centro de pensamiento “medicamentos, información y poder” de la Universidad Nacional de Colombia. Ella nos habló sobre el proyecto de reforma a la salud en Colombia, el cual propone un sistema preventivo y predictivo “una Salud para la vida” cubriendo de manera integral todos los factores que influyen en su salud garantizando la calidad de vida de los colombianos y colombianas.
Programa del 8 de marzo de 2023. El invitado fue el Dr. Javier Eduardo Almanza Junco, abogado, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, magister en derecho laboral y de la seguridad social, profesor titular de la materia de derecho colectivo, de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, quien nos habló sobre la propuesta de reforma laboral presentada por el gobierno nacional, con una mirada desde la academia.
Programa del 21 de diciembre de 2022. El invitado fue el Ing. German Moreno Contreras, Ingeniero industrial, egresado de nuestra Universidad, presidente fundador del grupo empresarial éxodo, gerente general de salud ocupacional integral SOY, coach en liderazgo y desarrollo organizacional, quien nos habló sobre la razón del ser y como esta tiene directa relación con nuestra salud mental y la forma de encontrar el propósito de vida.
Programa del 14 de diciembre de 2022. La invitada fue la docente Yolima Alarcón Méndez, Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional y Especialista en Gestión de Proyectos, Auditora Integral para las Normas: ISO, con más de veinte años de experiencia en asesorías y consultorías en cualquier sector empresarial, en la implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien nos habló sobre La implementación de los SG-SST tiene como ventajas la mejora del ambiente de trabajo, el bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo en Colombia.
Programa del 30 de noviembre de 2022. El invitado fue el DR. Pedro Martín Castellanos, Dh.C, en filosofía de la educación, periodista y comunicador, máster en negociación y resolución de conflictos, quien nos habló sobre la resiliencia y cómo esta nos ayuda a enfrentarnos a los problemas de la vida, a las situaciones adversas que nos podemos ir encontrando por el camino, compensando lo negativo con una actitud positiva y optimista.
Programa del 23 de noviembre de 2022. El invitado fue el Dr. Emilio Luis Vargas Pajaro, médico de la junta Nacional de calificación de invalidez de Bogotá – Cundinamarca, quien nos habló sobre las juntas de calificación del sistema de seguridad social.
Programa del 16 de noviembre de 2022. El invitado fue el Dr. Jaime Bobadilla Romero, abogado de la Asociación de abogados laboralistas de trabajadores de Colombia, especialista en Derecho Público y asesor de sindicatos en procesos de negociación colectiva. Él nos habló sobre el XXVIII Congreso de Derecho Laboral y Seguridad Social Trabajo y Paz: Reflexiones sobre los cambios en el mundo del Trabajo llevado a cabo los días 17 y 18 noviembre.
Programa del 9 de noviembre de 2022. La invitada fue la Ing. Adriana María Flórez Sierra, Ingeniera de transporte y vías, especialista en tránsito y transporte, integrante del equipo de planes estratégicos de seguridad vial de la dirección de planeación de la secretaría distrital de movilidad, quien nos habló sobre la Res. 595 de 2022, “Metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial”.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co