Imagen noticia En Sintonía con Bienestar

Es un espacio que fomenta el desarrollo integral y la calidad de vida de la comunidad universitaria y quienes habitan la ciudad de Bogotá a través de la promoción de espacios de reflexión con temas de interés y de actualidad, impulsando el crecimiento personal y colectivo, a partir la construcción de la comunidad universitaria promoviendo un sano ambiente institucional y el fomento del sentido de Pertenencia por la Universidad Distrital.

Te esperamos todos los sábados de 1:00 p.m. a  2:00 p.m. 

Programa del 26 de octubre de 2024. Abordamos el importante tema de los hábitos de vida saludable, una cuestión fundamental para promover el bienestar físico, mental y emocional. Contamos con la valiosa participación del doctor Óscar Andrés Cruz, quien compartió su amplia experiencia, ofreciendo recomendaciones prácticas para adoptar estilos de vida más saludables. Durante la sesión, se destacaron estrategias clave como la alimentación balanceada, la actividad física regular y el manejo del estrés, fomentando una cultura de autocuidado en nuestra comunidad.
Programa del 19 de octubre de 2024. En el marco de nuestra emisión respecto al cuidado de la salud física, se abordó el importante tema de los riesgos cardiovasculares, un asunto clave para promover el bienestar integral y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Este enfoque refuerza nuestro compromiso con la prevención y la educación en salud, resaltando la importancia de adoptar estilos de vida saludables para reducir estos riesgos.
Programa del 12 de octubre de 2024. Abordamos el importante tema de la nutrición, esencial para el bienestar integral y la calidad de vida. Contamos con la valiosa participación de Catalina Pulecio, destacada profesional en Nutrición de la Secretaría de Salud del Distrito y Bienestar Universitario. Durante el programa, Catalina nos brindó una perspectiva amplia sobre cómo una alimentación balanceada impacta positivamente en el rendimiento académico, la salud mental y la prevención de enfermedades. Además, se discutieron estrategias prácticas para adoptar hábitos alimenticios saludables en el entorno universitario, destacando la importancia de combinar una dieta equilibrada con actividad física regular. Fue una charla enriquecedora y llena de aprendizajes para todos los asistentes.
Programa del 28 de septiembre de 2024.Emisión especial sobre Egresados, se abordaron temas fundamentales como el emprendimiento y la empleabilidad, aspectos clave para el desarrollo profesional y personal de los graduados universitarios. En esta ocasión, contamos con la participación destacada de Magnolia Colorado, profesional socioambiental de Bienestar Universitario, quien compartió su amplia experiencia en estos campos. Durante el programa, se exploraron estrategias y herramientas para que los egresados puedan afrontar los retos del mercado laboral actual y, al mismo tiempo, desarrollar proyectos emprendedores con impacto social y ambiental. Este espacio fue una oportunidad valiosa para reflexionar sobre el papel transformador de los egresados en la construcción de un futuro sostenible y competitivo.
Programa del 21 de septiembre de 2024. Se abordó el tema socioambiental, contando con la participación destacada de Luz América Torres, profesional en esta área. Durante el encuentro, se exploraron las interacciones entre las dinámicas sociales y el medio ambiente, resaltando la importancia de fomentar prácticas sostenibles en el entorno universitario y comunitario. Luz América Torres compartió su experiencia y conocimientos, subrayando cómo el bienestar humano está intrínsecamente vinculado al cuidado del entorno natural, promoviendo una reflexión sobre el impacto colectivo que nuestras acciones generan en el ecosistema. Este espacio fue una oportunidad para sensibilizar y motivar a los asistentes a ser agentes de cambio en favor de una convivencia más armónica con la naturaleza.
Programa del 14 de septiembre de 2024.Esta emisión estuvo dedicado a un tema de vital importancia: la prevención del suicidio. Como invitados especiales, contamos con la participación del Dr. Rodrigo Liz, un reconocido profesional en el área de la salud mental, y de Gloria Arias, psicóloga y profesional de Bienestar Universitario, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Durante el programa, se abordaron aspectos clave sobre cómo identificar señales de alerta, promover el apoyo emocional y fomentar entornos saludables que prevengan situaciones de riesgo. Este tema busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de actuar de manera temprana y efectiva para cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Programa del 7 de septiembre de 2024. Exploramos la magia de la música, un tema que despierta emociones, conecta corazones y transforma vidas. Contamos con la presencia especial del profesional Luis Alberto Vargas, integrante de Bienestar Universitario, quien compartió su experiencia y conocimiento sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para el bienestar emocional, la motivación y el desarrollo personal. Durante el programa, se abordaron aspectos como el impacto de la música en nuestras emociones, su capacidad para aliviar el estrés y fomentar la creatividad, así como su papel esencial en la construcción de comunidades y entornos más armoniosos. Fue un espacio enriquecedor para reflexionar sobre cómo este arte universal nos inspira y nos une.
Programa del 31 de agosto de 2024. Abordamos un tema crucial para el bienestar emocional: la influencia de los pensamientos negativos en nuestra vida cotidiana. Como invitado especial, el doctor Rodrigo Liz, profesional en psicología de Bienestar Universitario, compartió su experiencia y conocimiento sobre cómo estas ideas pueden afectar nuestra salud mental, relaciones interpersonales y desempeño académico. Durante la charla, se exploraron estrategias para identificar y manejar estos pensamientos, promoviendo un enfoque más positivo y resiliente frente a los desafíos. Fue un espacio enriquecedor que ofreció herramientas prácticas para fomentar el autocuidado y la estabilidad emocional.
Programa del 24 de agosto de 2024. Tuvimos un interesante diálogo sobre el Programa de Derechos Humanos y Equidad de Género con nuestra invitada especial, Maite Beltrán, integrante del equipo de Bienestar Universitario de la Universidad Distrital. Durante la conversación, se abordó la política de Derechos Humanos de la Institución y se profundizó en las actividades y el acompañamiento que se realizan para fomentar la equidad de género y brindar apoyo en estos temas a toda la comunidad universitaria. ¡Un espacio de reflexión y compromiso con la inclusión y el respeto en nuestra universidad!
Programa del 17 de agosto de 2024. Contamos con la participación de Brayan García, miembro del grupo socioambiental de Bienestar Universitario, quien nos habló sobre la COP 16 y su importancia global en la lucha contra el cambio climático. Durante la charla, exploramos lo que será este trascendental evento y cómo impacta a la Universidad Distrital, especialmente a través de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que jugará un papel activo en la COP 16. Una oportunidad clave para que nuestra comunidad universitaria se involucre en los desafíos ambientales que enfrenta el mundo hoy en día.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co