‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’
- Inicio
- nosotros
- Programación
- ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’

‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, es el espacio radial del Proyecto Curricular de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital. Con el formato de magazín, un equipo de docentes y estudiantes analizan hechos de actualidad desde distintos géneros informativos y de opinión. Análisis, argumentación, diversidad, pluralidad y respeto a la diferencia, son los principios que harán parte de un programa que piensa el periodismo con una perspectiva de lo público.
Programa del 16 de septiembre de 2022. En esta emisión de La Quinta Onda | Enlazando voces, conversamos sobre la actualidad del deporte colombiano. Analizaremos el contexto desde la perspectiva de género y el papel del deporte universitario. Tendremos entrevistas realizadas a deportistas de alto rendimiento, un informe especial sobre la reciente Media Maratón de Bogotá y un par de crónicas que nos cuentan la experiencia de vivir el deporte.
Programa del 9 de septiembre de 2022. En esta emisión nos adentraremos en la importancia de la comunicación popular. Haremos un recorrido histórico y teórico del impacto de la comunicación popular principalmente en América Latina y Colombia desde los fenómenos radiales de mediados de siglo XX hasta los reportajes durante las manifestaciones de años recientes. José Alberto Tejada nos habló desde su trabajo, que es una entrega total a las causas sociales y al periodismo formativo, con el colectivo gráfico Puro Veneno aprendimos del arte visual que, impacta, pero aún más, que llama a la memoria y a la crítica, y nuestra invitada principal, Linda Cárdenas, presidenta de la Asociación Colombiana de Comunicación Popular, nos habló de cómo ha sido la agrupación de estos medios en pro de una organización que vele por la información veraz, crítica y reivindicativa.
Programa del 2 de septiembre de 2022. En esta emisión conversamos sobre la Comunidad Trans. El programa analizó los conceptos relacionados con este tema, así como su historia, sobre todo en Colombia. Además, reflexionamos sobre la discriminación que ha sufrido la comunidad a lo largo de su historia, enfocándonos en la población que se halla en Bogotá, donde finalmente conocimos algunos activismos que buscan visibilizar las carencias y problemas. Tuvimos como invitado especial a Anthony Nabetse, docente de primera infancia y trabajador con la población LGBTIQ+, vicepresidente de la Fundación Ayllu Familias Transmasculinas, quien nos habló sobre su labor como activista.
Programa del 26 de agosto de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, hablamos sobre el fenómeno del skateboarding y todo el impacto que ha tenido desde su creación como deporte. Tendremos una gran invitada experta en el tema, Jazmín Álvarez, practicante profesional de skate.
Programa del 19 de agosto de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando voces’, nos preguntamos sobre un tema de interés y actualidad: ¿amor o apego emocional? El programa recorre el concepto de apego o dependencia emocional, sus causas y consecuencias, dialogando desde la visión de varios autores en psicología y enmarcando el concepto de amor y sus diferentes idealizaciones. Tuvimos como invitada especial a la psicóloga clínica Diana M. Herrera M., quien nos dio su perspectiva sobre el tema.
Programa 5 de agosto de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, conversamos sobre una temática compleja: la violencia escolar. El programa transitó por la conceptualización e identificación de los tipos de violencia a partir de la dualidad identitaria del conflicto: víctima y victimario. En un sentido especial se enfoca en invitar a la reflexión a partir de los aportes del equipo en cabina y del invitado Juan de la Cruz Jiménez, un docente comprometido con el estudio, desnaturalización y eliminación de la violencia escolar en Bogotá.
Programa del 29 de julio de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, hablamos acerca de la gastronomía autóctona colombiana a partir de una nueva narrativa en la que nos centraremos en la biodiversidad de los territorios, las tradiciones gastronómicas y el patrimonio del país a través de los platos típicos y los festivales más representativos de cada región, de tal forma que nos permita una reconstrucción de nuestra identidad como colombianos. Nos acompañó el chef Andersson Corredor.
Programa del 22 de julio de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, conversamos sobre el Turismo Comunitario, un tipo de turismo que cada vez coge más fuerza, no solo en Colombia sino también en América Latina, debido a su característica de ser sostenible y darle autonomía a pequeñas y medianas comunidades. Nos acompañó María Paola Jaramillo, bloguera y apasionante viajera, que a día de hoy es referente importante para el apoyo del turismo comunitario.
Programa del 15 de julio de 2022. En esta emisión de ‘La quinta Onda, Enlazando Voces’, hablamos acerca del papel que cumplen los refugios para animales en la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad nos acompañó Gabriela Muñoz de la Torre, una de las directoras de la red animalista Adopción Animal.
Programa del 8 de julio de 2022. En esta emisión de ‘La Quinta Onda, Enlazando Voces’, hablamos sobre el maltrato animal en Colombia, basándonos en la Ley de Bienestar y Protección Animal de 2016. Contamos con crónicas y reportajes, nos acompañaron las voces expertas sobre esta regulación.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co