Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Juan Ángel, actor de renombre y miembro de la asociación estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando de la programación de la gala. "Queremos que cada homenaje sea una forma de inmortalizar a quienes han dejado una huella imborrable en este escenario, para que las futuras generaciones sigan aprendiendo de ellos", contó.
Con solo 15 años, el joven músico Jero Salazar se perfila para revivir las letras románticas a través de su música, comenzando con su primer sencillo.

Originario de Manizales, Jero lanzó Te amo tanto, una canción escrita en colaboración con el cantante, compositor y productor Helman Martínez, y producida en Bogotá por Helman y Faabian Orbit. El artista estuvo en Amantes del Círculo Polar, compartiendo detalles sobre su debut musical y el significado que este tema tiene para su carrera artística.
'La ansiedad y yo' es la nueva canción de Ali A.K.A Mind, que personifica la ansiedad en un diálogo interno, acompañado por un videoclip que ilustra la lucha personal del rapero colombiano.

Reconocido por la sinceridad de sus letras, que crean una conexión profunda con su audiencia, Ali A.K.A Mind se presenta como un referente para reflexionar sobre la salud mental. Este tema invita a comprender la ansiedad, una emoción que se manifiesta en diferentes tonalidades, pero que, al final, solo necesita ser escuchada. El rapero estuvo en Amantes del Círculo Polar, compartiendo detalles sobre la creación de este sencillo y su próximo trabajo discográfico.
Diez canciones que van desde la ilusión hasta la desilusión amorosa conforman 'Cuando me olvidé de mí', la tercera producción de la agrupación bogotana. Este álbum se convierte en una guía para redescubrir el amor propio, mientras narra el proceso de enamoramiento, desilusión y ruptura en una relación, y cómo, a través de estas experiencias emocionales, se busca la reconstrucción personal.

Los hermanos Silvia y Guillermo Palencia estuvieron en Amantes del Círculo Polar, compartiendo detalles sobre esta nueva propuesta sonora.
El Teatro Libre se prepara para ofrecer un cautivador viaje visual y emotivo a través del gesto y la danza con la participación de compañías de Francia y Suiza.

Del 31 de julio al 10 de agosto de 2024, será el escenario del VI Encuentro Internacional de Teatro Físico – Gestus 2024. En esta sexta edición, el evento presentará nuevas creaciones de la Casa del Silencio, coproductora del encuentro. Juan Carlos Agudelo, director del evento, estuvo en Amantes del Círculo Polar compartiendo detalles sobre esta emocionante versión.
El Tren de las 11:11 es un cautivador viaje en tren dirigido por la pluma de la escritora colombiana Olga Lucía Gaviria, en su segunda novela de ficción. La obra narra la historia de Sara, una joven atrapada en un trayecto donde, sin saberlo, es la única pasajera viva. Esta novela combina portales misteriosos, la magia de la numerología y una profunda exploración de la relación entre la vida y la muerte, envolviendo al lector en un universo lleno de misterio y reflexión.
Dos volcanes (y un laberinto) rinde homenaje a Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, fusionando el cuerpo y la literatura como memoria viva de la historia colombiana. Esta obra invita a reflexionar sobre las narrativas del país desde una perspectiva renovada. Álvaro Restrepo, su director, estuvo en Amantes del Círculo Polar compartiendo detalles sobre esta destacada propuesta escénica.
Tras su aclamación en el Festival Iberoamericano de Miami 2023, llega a la gran pantalla 'Explora Colombia', una producción que celebra la belleza y la riqueza cultural de Colombia. Marco A. Contreras, director de la película, compartió detalles sobre esta obra en su entrevista en 'Amantes del Círculo Polar'.
Estas dos exposiciones invitan a explorar el arte y la historia de Colombia desde una perspectiva única. En Amantes del Círculo Polar, el Coordinador de Museos, Juan Darío Restrepo, destacó la relevancia de tomarse un respiro del ritmo acelerado de la ciudad para sumergirse en la historia a través de estas muestras artísticas.
La puesta en escena aborda los trastornos alimenticios y su impacto en las relaciones humanas, fusionando una narrativa poética con una profunda reflexión sobre la salud mental. En Amantes del Círculo Polar, Carolina Rodríguez, creadora, directora y dramaturga, junto a la productora Hasbleydi Rodríguez, compartieron detalles sobre esta innovadora propuesta escénica.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co