La Jarana: el jazz contemporáneo uruguayo aterriza en Colombia

Foto: LAUD

Alejandro Poveda
01 de julio del 2025 - 3:57 pmAcompañado del vibráfono, bajo eléctrico y batería de murga, el folklore uruguayo ha llegado para sorprender a Colombia con la banda de Jazz La Jarana.
Con una energía vibrante, una identidad sonora inconfundible y quince años de exploración musical a cuestas, la agrupación uruguaya La Jarana llega por primera vez a Colombia para compartir su poderosa fusión de jazz contemporáneo y ritmos latinoamericanos. La gira incluyó presentaciones en Duitama, Bogotá y Villa de Leyva, además de una clase magistral que promete ser una joya pedagógica para músicos y amantes del ritmo.
Formada por saxo, vibráfono, teclados, bajo eléctrico y la inconfundible batería de murga —símbolo rítmico y cultural del Uruguay—, La Jarana ha logrado construir un sonido sin precedentes, donde conviven el swing del jazz con la fuerza de la murga, el calor de la música popular brasileña, la cadencia cubana, el dramatismo del tango y el espíritu del folklore rioplatense.
Precisamente sobre esta trayectoria y su primera gira por Colombia nos acompañaron en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’ Felipe Badaró y Rodrigo Domínguez, integrantes de La Jarana, quienes hablaron de su propuesta sonora.
“El jazz, en general, si no es de los géneros más populares, muchas veces está asociado como a cierta elite académica, que en el caso de la murga es todo lo contrario. Es un género muy popular, que se toca en los barrios y es como también un punto de contacto entre dos mundos que, a priori, podrían ser distantes”, explicó Rodrigo, sobre el camino de conexión que han encontrado por medio de La Jarana.
Su propuesta no solo sorprende por su originalidad instrumental, sino también por su profundidad estética. A lo largo de tres lustros, el grupo ha desarrollado un repertorio íntegramente propio, reflejado en su segundo disco ‘Agradable Sujeto’, una obra que condensa su madurez creativa y la consolidación de una identidad musical singular.
“’Agradable Sujeto’ es un álbum que tiene su tiempo, pero que se ha ido renovando muchísimo. Año a año se ha ido transformando y es como que siempre está saliendo otra vez. Los temas los reversionamos y, ahora tenemos un integrante nuevo que es nuestro pianista Darwin Silva, y los temas tienen otro color”, planteó sobre este trabajo discográfico Felipe.
El recorrido de La Jarana incluye escenarios de peso como el Festival Internacional de Jazz ‘Jazz a la Calle’, el Festival de Percusión de Montevideo, el Festival de Jazz de Tucumán (Argentina) y la Percussive Arts Society International Convention (PASIC) en Indianápolis, uno de los eventos de percusión más grandes del mundo.
Ahora, durante su visita a Colombia, han participado en el 7° Salón del Queso y el Vino, en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional y, el próximo 29 de junio, en el cierre del XV Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva, VillaJazz Fest 2025.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co