Camila Melo: La poesía como refugio, trinchera y ritual

Imagen noticia Camila Melo: La poesía como refugio, trinchera y ritual

Foto: LAUD

Lina Fernanda Rincón Olaya

Lina Fernanda Rincón Olaya

12 de mayo del 2025 - 11:48 am

Camila Melo habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre ‘La noche dice nunca’, un libro donde el amor, el desamor y la poesía se cruzan como refugio y resistencia. Su voz invita a habitar lo íntimo desde la palabra.

La poeta y comunicadora compartió su visión personal y honesta del oficio de escribir. Conversó de cómo la poesía se convierte en una forma de catarsis, memoria y resistencia, revelando que la tristeza, el amor y el desamor son motores fundamentales en su proceso creativo.

Desde 2009, Camila Melo escribe en su blog La utopía de Mariana, una ventana literaria que nació como ejercicio universitario y que hoy la ha llevado a publicar poemas en medios como El Espectador y a participar en encuentros artísticos en México. Para Melo, la poesía es una forma de “construir un mundo sin barreras”, donde las emociones humanas se expresan sin filtros y con profunda honestidad.

Durante la entrevista, la escritora compartió fragmentos de su decálogo poético, reflexionando sobre el valor de la palabra como resistencia ante el olvido y la descomposición de lo cotidiano. “La poesía es la caída”, dijo con firmeza, describiéndola como una manera de resignificar el dolor, el silencio y los recuerdos. Para ella, cada lector reescribe el poema al hacerlo suyo, por lo que la obra adquiere nuevos significados más allá de su propia intención como autora.

El libro ‘La noche dice nunca’, publicado por Sílaba Editores, explora temas como el amor, el deseo, el desamor y la nostalgia. Inspirado en un verso de Alejandra Pizarnik, su título resume una tensión constante entre lo imposible y la esperanza. “La noche me dice nunca”, explica Melo, como una negación que a la vez abre la puerta a seguir preguntando, deseando, escribiendo.

La escritora también relató cómo su poesía ha traspasado fronteras, siendo parte de instalaciones artísticas en México y encuentros con colectivos que combinan literatura, gráfica y performance. Sus textos, con una marcada influencia del erotismo y la melancolía, han encontrado eco tanto en el papel como en escenarios no convencionales, demostrando que la poesía puede habitar múltiples formas de arte.

Al final del programa, Melo leyó su poema ‘Campo de guerra’, una pieza intensa donde el amor se transforma en confrontación, trinchera y fuego. También compartió ‘La noche’, un poema cargado de sensualidad y evocación, dejando claro que su voz poética no teme a lo íntimo ni a lo visceral. “La poesía es mi forma de ser en esencia”, concluyó la autora, que continúa llevando su palabra por múltiples territorios, físicos y emocionales.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co