'LACTAR': El director Harold Trompetero vuelve a la novela

Imagen noticia  'LACTAR': El director Harold Trompetero vuelve a la novela

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

29 de abril del 2025 - 10:22 am

Tras un proceso creativo de 15 años, el reconocido director de cine exorcizó esta historia que sigue a Victoria, una mujer de 68 años que queda en embarazo.

La edición N°37 de la Feria Internacional del Libro se adelanta con éxito en Bogotá reuniendo a lo mejor de las letras y la cultura del 25 de abril al 11 de mayo. Han sido varias las novedades presentadas este año y, entre ellas, el nuevo texto del director y productor colombiano Harold Trompetero: ‘Lactar’.

En diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Trompetero reveló los detalles de este lanzamiento, el proceso creativo para retratar los conflictos de la protagonista y cómo concilia su pasión por la escritura y la realización de cine.

“Realmente mi sueño siempre fue escribir y ser literato, esa ha sido como mi gran frustración. Lo que sucede es que yo sufro de dislexia, entonces se me volvió un reto (...) Terminé haciendo películas porque fue el medio que podía, no tenía que escribir”, reveló sobre los retos que ha enfrentado y que lo han llevado ahora, a sus 54 años, a sumar cuatro obras literarias terminadas.

“‘Lactar’ empezó como un guion para una película, traté de hacerla durante mucho tiempo. El caso se basó en una historia real de una señora de buena clase, una persona muy pudiente, que hacía cosas a escondidas para desaburrirse. Ella se llama Victoria entonces a partir de ella empecé a imaginar el universo de esta mujer de 68 años que queda embarazada”, agregó Trompetero.

En el libro, tras vivir una aventura con su chofer y quedar en embarazo, la protagonista debe enfrentar el rechazo familiar, los reproches sociales y el peso de los años, factores que van en contra de su deseo de vivir la maternidad.

Además de su nuevo libro, el reconocido cineasta también recomendó a los lectores otras obras de su autoría como ‘Espiral’, donde habla de sus vivencias en Nueva York, ‘Todos los domingos son el fin del mundo’ y ‘Palabras que se lleva el mar’. Siendo este último una obra que lo preparó para escribir ‘Lactar’.
 

Por: Alejandro Poveda.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co