La fórmula de Tatiana Jáuregui y Jota Mario Arbeláez para “desnudar” el bolero

Imagen noticia La fórmula de Tatiana Jáuregui y Jota Mario Arbeláez para “desnudar” el bolero

Foto: Tatiana Jáuregui

LAUD

LAUD

06 de marzo del 2025 - 4:24 pm
La reconocida actriz y pianista, junto al resucitado poeta nadaísta, incursionan en el pasado y el presente del bolero, en una noche de letras, música y bohemia.

La reconocida actriz y pianista, junto al resucitado poeta nadaísta, incursionan en el pasado y el presente del bolero, en una noche de letras, música y bohemia.

‘Bésame mucho, ‘Sabor a mí', ‘Reloj’ y otras canciones han hecho del bolero el género predilecto para el amor y el romance. Letras, que regresan, de la mano de una nueva propuesta artística de la pianista Tatiana Jáuregui y el poeta nadaísta Jota Mario Arbelaez en ‘Desnudando el bolero’. Un formato acústico de piano y voz, profundamente íntimo, para navegar por la historia de este género y de sus compositores. Así como también por la poesía, el amor y el desamor, sus principales motores.

Esta apuesta hace parte de las muchas incursiones musicales que ha explorado la actriz Tatiana Jáuregui, recordada por su participación en ‘Pasión de Gavilanes, ‘Los Morales’ y Bolívar soy yo’, y que salta, de manera magistral, de las pantallas al piano para deleitar en una velada muy romántica a todos los amantes del bolero.

“Con el maestro Jota Mario ya habíamos hablado del asunto y lo retomamos cambiando el formato aprovechando ese nadaísmo, ese erotismo, esa irreverencia de Jota Mario y puse en escena también las anécdotas de él, cosas que mucha gente de pronto no conoce y eso lo hace muy bonito, en el género musical que es el bolero, que es poesía pura”, reveló la artista en diálogo con ‘Amantes del Círculo Polar’, programa de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

 

 

‘Desnudando boleros’ se suma así a otras incursiones musicales de la artista como ‘Historia de mi Colombia’, ‘Boleros y Cantina’ con la actriz Diana Ángel, ‘Boleros y Poesía’ con Kepa Amuchastegui y ‘Macondo Musical’, donde indaga las raíces musicales en la obra de Gabriel García Márquez.

“El repertorio es muy lindo y yo soy una mujer muy estudiosa de esto. Amo lo que hago, me la paso desarmando y armando las canciones. Tengo mucha influencia del Latin Jazz, entonces las versiones son muy ‘jazzísticas’, son muy ricas y metidas a la improvisación, cada nota y cada palabra tiene un subtexto. Sé que lo van a disfrutar mucho, acompañados al mismo tiempo del maestro Jota Mario Arbeláez (...) tenerlo en el escenario es un gran privilegio”, agregó Tatiana.

Los interesados podrán disfrutar de esta experiencia musical, de piano y voz, el viernes 7 y sábado 8 de marzo en Casa Plástica, Centro Multicultural. Para mayor información visite el siguiente link.

Por: Alejandro Poveda.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co