Inflación de abril, la más alta en los últimos 20 años

Imagen noticia Precios

Foto: jardineriaon

Sonia Diazgranados Garavito

Sonia Diazgranados Garavito

06 de mayo del 2022 - 11:26 am

El Departamento Administrativo Nacional Estadística, DANE, dio a conocer el comportamiento de precios de alimentos y otros sectores al cierre del mes de abril.

Variación de la inflación en el cuarto mes del año 

En abril de este año, según el DANE, la inflación anual aumentó 9,23 %, es decir, 7,28 puntos porcentuales más que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1,95 % mayor que la reportada en el mismo periodo.

Al cierre del cuarto mes en abril de 2022, la variación mensual del IPC fue 1,25 %, y esto se explicó principalmente por los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Los productos que incrementaron de precio se registraron en la arracacha, ñame y otros tubérculos (13,48 %), cebolla (13,11 %) y yuca (11,92 %). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases condimentos y hierbas culinarias (-2,03 %), moras (-1,97 %) y carne de cerdo y derivados (-0,85 %).
La variación anual entre abril de 2021 y abril de 2022.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 26,17 %, siendo esta la mayor variación anual. En abril de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca (106,03 %), plátanos (78,64 %) y papas (77,47 %). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases concentrados para preparar refrescos (1,69 %), gelatinas, flanes y pudines en polvo para preparar (4,80 %) y dulces, confites, caramelos, etc. (4,98 %).

En la división de restaurantes y hoteles, los mayores incrementos de precio se registraron en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (15,32 %), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (14,62 %) y bebidas calientes (14,46 %).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (5,68 %), pago por alimentación en comedores (7,47 %) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (9,44 %).

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co