Revolución en la salud: Tecnología e innovación para la atención médica

Imagen noticia Revolución en la salud: Tecnología e innovación para la atención médica

Foto: expansion.mx

LAUD

LAUD

03 de marzo del 2025 - 7:21 pm
En ‘Revista de la Mañana’ Lina Morales Mora, directora ejecutiva de Latam Health Tech Forum 2025, nos habló sobre cómo la innovación en salud digital está mejorando la atención médica y la experiencia del paciente.

En ‘Revista de la Mañana’ Lina Morales Mora, directora ejecutiva de Latam Health Tech Forum 2025, nos habló sobre cómo la innovación en salud digital está mejorando la atención médica y la experiencia del paciente.

Uno de los avances más destacados es el uso de AI para la detección temprana de enfermedades, como en el caso de cáncer de pulmón que, a través de programas piloto, ha logrado identificar patrones en fases iniciales, mejorando el diagnóstico de los pacientes y reduciendo significativamente los costos del procedimiento.

Una herramienta clave es el acceso a especialistas sin importar su ubicación, la telemedicina facilita llegar a zonas lejanas sin necesidad de desplazarse, así mismo, el uso de datos sirve para la toma de decisiones medicas dando una mayor eficiencia del sistema, ya que permite una mejor gestión de recursos y optimización de los tiempos de atención.

El Latam Health Tech Forum 2025 reunirá a expertos para transformar el sistema de salud con c, Big Data y telemedicina, en un evento que se llevará acabo el 20 y 21 de marzo en Bogotá, donde se contará con la participación de representantes claves del sector público incluyendo el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y varias entidades territoriales que buscan adoptar la tecnología en la prestación de los servicios de la salud en Colombia.

Así mismo participarán desde el ámbito privado importantes instituciones de la salud como la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Fundación Cardioinfantil y compañías farmacéuticas como Bayer y AstraZeneca. Para mayor información consulte el siguiente link.

Dentro de los principales restos que enfrenta Colombia está la necesidad de formación y capacitación del personal médico para integrar la AI y el Big Data en los procesos clínicos sin perder el factor humano en la atención de los pacientes, como también reforzar las políticas públicas claras y de regulaciones especificas que faciliten la integración de estas herramientas sin comprometer la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes.

Por: Lina Rincón.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co