‘Desvapea: Tu Salud No es un Juego’

Foto: LAUD

LAUD
22 de mayo del 2024 - 10:06 pmEl próximo 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, y desde la Liga Colombiana Contra el Cáncer, se lleva a cabo la campaña ‘Desvapeate, tu salud no es un juego’.
La iniciativa busca concientizar a la población en general sobre el daño que causa el consumo de vapeadores, debido a la problemática a nivel mundial.
La colaboración de la Liga Colombiana Contra el Cáncer ha sido fundamental para que se pueda llevar a cabo la aprobación de la Ley 2354 del 9 de mayo de 2024, que permite regular el uso de los vapeadores en el país, donde se busca proteger la infancia y la juventud, ante el riesgo que ocasiona el hábito de estos.
En un trabajo mancomunado con las instituciones educativas, se busca realizar mesas de trabajo donde se permita formar líderes estudiantiles que orienten, acompañen y sensibilicen a los niños y adolescentes con respecto a las graves consecuencias que presenta vapear.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogamos con Jessika Bermúdez, profesional de Gestión Social y Proyectos de Educación, quien nos contó acerca de la importancia de estas campañas y así saber el impacto que genera en la salud el uso de un vapeador, “en mayo se celebra la lucha contra el tabaco, la idea es que en unión con diferentes organizaciones, se gestionen campañas y actividades a nivel territorial con el objetivo de disminuir el consumo de tabaco, además de la campaña que se está desarrollando con los niños, jóvenes y adolescentes de todo el país, con el fin de darles a conocer cuál es el impacto en la salud que generan los famosos vapeadores”, indicó la profesional.
Cada vez existen más pruebas que demuestran que los vapeadores, pueden estar asociados a daños pulmonares severos, además la Organización Mundial de la Salud, OMS, advierte que el uso de estos aumenta tres veces más el riesgo de fumar cigarrillos convencionales o sustancias psicoactivas. Los productos químicos, que contienen los aerosoles de la gran mayoría de los vapeadores, pueden originar cáncer e incluso enfermedades cardiovasculares.
Cerca de 100 millones de personas que consumen el tabaco convencional, mueren al año, por las afecciones que este genera. Por este motivo los niños y adolescentes de todo el mundo empiezan a hacer uso de los dispositivos, como el cigarrillo electrónico, convirtiéndose en los nuevos clientes, que se dejan atraer por los diferentes colores, formas y sabores de los vapeadores, iniciando así en el consumo y posteriormente pasar a los cigarrillos convencionales.
Uno de los temas importantes, es el llamado a la “disminución del riesgo”, ya que cuando el consumidor de cigarrillo convencional pasa al consumo de vapeador, cree que está generando un beneficio a su salud y que de esta forma va a dejar de fumar, pero cabe resaltar que el vapeador contiene diferentes compuestos químicos, donde algunos de estos, se pueden usar como insecticidas, para el uso de las cámaras de humo, entre otros, lo que genera afectaciones graves a su salud. Recordemos que la nicotina, es un químico, que produce adicción, y que así la persona, pase al vapeador, de alguna manera va a volver al cigarrillo convencional.
El próximo viernes, 31 de mayo, en el Día Mundial del Tabaco, se reunirán docentes, artistas, padres de familia, estudiantes y entidades públicas, para poder continuar con el programa de sensibilización a esta problemática.
Lo invitamos a escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace:
Por: Yuly Sopó.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co