‘Cannes 2023’: Los ganadores del certamen

Foto: FB Festival de Cannes

Paula Jaramillo
29 de mayo del 2023 - 2:01 pmFinalizó la 76ª edición de la gran cita con el cine. Según los expertos, esta ha sido una de las mejores versiones, pues las películas nominadas y premiadas se merecían estar allí. Conozca los detalles del galardón.
Aunque el evento inició con polémicas, protagonizadas por los protagonistas de la cinta ‘Jeanne du Barry’ –que abrió el Festival-, Johnny Depp, por su desdén con el público y los medios y la directora y actriz principal, MaÏwenn, por escupir a un periodista afín del movimiento feminista del cine, se puede precisar que este encuentro brindó una descarga increíble de talento, buenas películas y sentidos homenajes.
La ‘Palma de Oro’, fue para la película francesa ‘Anatomía de una caída’, de la realizadora Justine Triet, un drama familiar con tintes de thriller criminal, protagonizado por la actriz alemana Sandra Hüller, quien encarna a una famosa escritora alemana, casada y con un hijo ciego. Tras la muerte del padre, se desata un juicio que pone en entre dicho la institución del matrimonio y destaca la frustración, la envidia y los celos.
‘La zona de interés’, de Jonathan Glazer, ganadora del ‘Gran Premio’ y protagonizada también por Sandra Hüller, presenta la dualidad entre una perfecta y equilibrada vida familiar y la crueldad y el horror del campo de concentración de Auschwitz, el más tenebroso de todos los tiempos. Los dos escenarios están separados por tan solo un muro. Esta cinta, basada en el libro homónimo, del recientemente fallecido Martin Amis.
‘La pasión de Dodin Bouffant’, de Tran Anh Hung, ganadora del premio al ‘Mejor Director’, relata la relación, profesional y amorosa, entre un chef y su cocinera (Benoit Magimel y Juliette Binoche). Este director, especialista en mostrar grandes recetas en el cine, lleva esta química, más allá de la pasión.
El ‘Premio del Jurado’ fue para ‘Hojas caídas’, del director Aki Kaurismäki, una película, que para muchos críticos fue la mejor de la competencia. Una historia de amor entre un hombre y una mujer en Helsinki. En esta película, el finlandés, vuelve a tocar los temas que son reiterados en sus trabajos, la soledad, el amor, el alcohol y las segundas oportunidades.
El de ‘Mejor Guion’ fue para Yūji Sakamoto, quien trabajó por primera vez con el realizador Hirokazu Kore-eda en la película ‘Monster’, un retrato de cómo una pequeña pelea escolar escala hasta llegar a la opinión pública.
Koji Yakusho se quedó con el premio al ‘Mejor Actor’ por ‘Días perfectos’ de Wim Wenders, en la que interpreta a un hombre solitario que se dedica a limpiar los baños públicos de Tokio.
El premio a la ‘Mejor Actriz’ fue para Merve Dizdar de la película ‘Hierbas Secas’, del turco Nuri Bilge Ceylan.
En cuanto al cine Latinoamericano, aunque no figuró en primera plana, obtuvo un merecido reconocimiento. La brasileña ‘Crowrã’, de Joao Salaviza y Renée Nader Messora, ganó el premio del ‘Mejor Elenco’ en la sección ‘Una cierta mirada’ y la coproducción chileno-argentina ‘Los colonos’, de Felipe Gálvez, se llevó el premio ‘FIPRESCI’ (de la crítica internacional) – premios paralelos-, dentro de la misma sección.
Conozca todo el listado de ganadores:
Palma de Oro: ‘Anatomie d’une chute’ de Justine Triet.
Gran Premio: ‘The Zone of Interest’ de Jonathan Glazer.
Premio a la Mejor Dirección: Tran Anh Hung por ‘La Passion de Dodin Bouffant’.
Premio al Mejor Guion: Yuji Sakamoto por ‘Monster’ (de Hirokazu Kore-eda).
Premio del Jurado: ‘Fallen Leaves’, de Aki Kaurismäki.
Premio a Mejor Actriz: Merve Dizdar por ‘Dry Grasses’ (Nuri Bilge Ceylan).
Premio a Mejor Actor: Kōji Yakusho por ‘Perfect Days’ (Wim Wenders).
Sección oficial una cierta mirada
Premio Una Cierta Mirada: ‘How to Have Sex’, ópera prima de Molly Manning Walker.
Premio del Jurado: ‘Les meutes’ de Kamal Lazraq.
Mejor Director: Asmae El Moudir por ‘The Mother of All Lies’.
Premio al Mejor Equipo: ‘Crowra’, de Joao Salaviza y Renée Nader Messora.
Premio Nueva Voz a la dirección novel: ‘Augure’, de Baloji.
Premio Libertad: ‘Goodbye Julia’, dirigida por Mohamed Kordofani
Cámara de Oro a la mejor Ópera Prima de todo Cannes
Para el vietnamita Thien An Pham por ‘Inside the yellow cocoon shell’, presentada dentro de la Quincena de Realizadores.
Cortometrajes
Palma de Oro: ‘27″ de Flóra Anna Buda.
Mención Especial: ‘Fár’ Gunnur Martinsdóttir Schlüter
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co