No pierda tiempo: TransMilenio presentó nueva forma de recargar Tullave

Foto: Alcaldía Mayor Bogotá

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
27 de abril del 2025 - 9:30 am¿Cómo recargar y activar el saldo de su recarga virtual desde un dispositivo móvil en cuestión de minutos?
Más de cuatro millones de personas se transportan en TransMilenio y el SITP diariamente para ir y regresar a sus lugares de vivienda, según información suministrada por la Alcaldía de Bogotá. Esto impone grandes metas para la prestación de un adecuado y mejor servicio por parte del sistema.
Debido a que se han presentado algunas problemáticas en la recarga de la tarjeta TuLlave al momento de acercarse a estaciones, rutas zonales y servicio de alimentadores, TransMilenio, ha dado a conocer una nueva alianza con la plataforma Tpaga para generar una recarga digital de la tarjeta sin necesidad de desplazarse hacia lugares físicos.
Operatividad de la recarga digital
Por medio de Tpaga es indispensable seleccionar la opción "Recarga TuLlave", acto seguido se debe ingresar el número de la tarjeta y el monto requerido. Al ser confirmada la transacción, el pago puede llevarse a cabo con cualquiera de los métodos disponibles de dicha aplicación. Las recargas van desde $10.000 hasta $200.000, con un costo de servicio de $210 incluyendo el IVA.
El saldo estará disponible aproximadamente 30 minutos después de completar la transacción. Para activarlo, los usuarios deben acercar su tarjeta TuLlave a los validadores ubicados en las estaciones o portales del sistema.
Ventajas de la recarga digital de TuLlave
Existen varios beneficios y más cuando se trata de una época absolutamente digital, he aquí algunos de ellos:
• Oportunidad de hacer recargas desde cualquier lugar y momento.
• Eliminación de filas en puntos físicos.
• Ahorro en tiempos de espera.
• Incremento de comodidad y flexibilidad.
• Fomento a la inclusión financiera.
• Estimulación de la transformación digital.
Pago con tarjeta de crédito o débito
TransMilenio brinda otras modalidades de pago, ya que las tarjetas de crédito y débito se han consolidado como una alternativa para hacer efectivo el valor del transporte público en la capital colombiana.
Aunque se trata de un plan piloto, TransMilenio espera llegar al mejoramiento integral de la experiencia de movilización de todos los usuarios y perfeccionar el pago en los portales y paraderos de las rutas zonales dispuestos.
Por ahora, este sistema está vigente en el Portal Norte, allí se pueden efectuar pagos a nivel digital y abiertos con tarjetas Mastercard y Visa, exclusivamente durante el mes en curso.
Cabe anotar que el valor del pasaje por esta modalidad es de 3.200 pesos y si paga con tarjetas distintas a TuLlave, no aplican los beneficios de transbordo que son únicos de la tarjeta TuLlave personalizada. Así las cosas, únicamente se reciben tarjetas de débito o crédito ya sea a nivel nacional o internacional y que hagan parte de las franquicias Mastercard y Visa.
Es así como TransMilenio espera que esta nueva alianza con la plataforma Tpaga, permita mejor efectividad en recargas digitales de la tarjeta TuLlave sin necesidad de acudir a puntos físicos con estupendos resultados.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co