Reír para transformar: Kike Vázquez y el poder político del humor

Foto: www.nacion.com

Lina Fernanda Rincón Olaya
17 de julio del 2025 - 3:28 pmEn ‘Amantes del Círculo Polar’ el comediante mexicano Kike Vázquez en su pasó por Bogotá reveló cómo la risa puede abrir caminos, derrumbar estigmas y sembrar preguntas que invitan a repensarlo todo.
¿Se ha reído alguna vez de algo que luego lo dejó pensando? Eso es exactamente lo que busca Kike Vázquez, actor y comediante mexicano, quien convierte su experiencia con la discapacidad en una herramienta para educar, conmover y romper esquemas sociales. En su paso por Bogotá, fue enfático en aclarar que la comedia no solo hace reír, también puede incomodar, abrazar y, sobre todo, abrir puertas.
“La inclusión forzada es un invento de quienes nunca han tenido que forzar su inclusión”, afirmó tajante al criticar representaciones vacías como las de Disney. Kike, aseguró que “poner a un personaje diverso sin profundidad es una caricatura, no inclusión”, señaló. Su mirada desafía tanto a creadores de contenido como a públicos cómodos con las mismas narrativas de siempre.
Desde su experiencia con parálisis cerebral, Kike ha elegido la comedia como campo de batalla. “El humor me permite romper estereotipos y hacer preguntas que si hiciera en otro espacio, me tacharían de loco”, confesó. En el escenario, la risa funciona como escudo y espada: crea empatía, pero también desarma prejuicios. “No hay un como yo allá afuera, y el humor me deja mostrar eso sin filtros.”
A diferencia de los límites que algunos imponen al humor, Kike pone el foco en el espectador. “Siempre se habla del papel del comediante, pero nunca del juicio del público. Un chiste funciona porque alguien decide reír”, reflexionó. Esa complicidad entre quien dice y quien escucha es, según él, el verdadero terreno donde nace la transformación cultural.
Su propuesta no busca imponer verdades, sino sembrar dudas. “Lo que tú hagas con ese chiste ya no depende de mí. Yo pongo la semilla, tú decides si la riegas”, dijo con claridad. Esta perspectiva resalta que la comedia puede ser una chispa que enciende procesos políticos y sociales profundos, si quien escucha está dispuesto a involucrarse.
Desde la actuación, la psicología y la risa, su trabajo demuestra que a veces, lo más revolucionario que podemos hacer es volvernos a reír... pero esta vez, sabiendo de qué.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co