Colombia prohíbe el uso de biopolímeros
Foto: La W
LAUD
24 de agosto del 2023 - 4:34 pmEl presidente Gustavo Petro, sancionó la Ley 2316 de 2023 que establece las sanciones de tipo penal a quienes utilicen sustancias modelantes o biopolímeros en el país.
Con penas carcelarias que van desde los 32 a los 150 meses de la privación de la libertad y multas entre los 150 y 250 salarios mínimos legales vigentes, Colombia avanza en la prohibición del uso de biopolímeros en medio de procedimientos estéticos en el territorio. La Ley que recibió la sanción presidencial, también impulsará a la regularización, comercialización y aplicación de otras sustancias.
El empleo de biopolímeros en Colombia ha dejado un sin número de víctimas a su paso, de acuerdo con la Sociedad Colombiana de Cirugías Plásticas y reconstructivas, SCCP, tener un registro sobre el número de pacientes vulnerados con dicha sustancia es un total desafío.
Camilo Prieto, médico cirujano y miembro de SCCP, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, señaló que la decisión representa un avance en la protección de los derechos de los pacientes y de la salud pública en el país. “Consideramos que esta regulación referente a los biopolímeros va a permitir el control de una problemática que impacta a hombres y mujeres en Colombia y que se había convertido en un problema de salud pública”, aseguró el miembro de la asociación.
Colombia a la fecha solo cuenta con dos especialidades médicas reguladas; la radiología y la anestesiología. Siendo así, las cirugías plásticas, que es donde usualmente se utilizan los biopolímeros de forma fraudulenta, no está regulada, ante este panorama. El cirujano expresó la importancia que tiene conocer al profesional que realizará el procedimiento y que este pertenezca a la SCCP para dar una garantía de los títulos verificados por el Ministerio de Salud.
La Sociedad Colombiana de Cirugías Plásticas y reconstructivas ante la nueva Ley de la república aseguraron que están listos para trabajar conjuntamente con el Ministerio de Salud y el INVIMA para generar lo que la norma solicita de la manera más acertada y adecuada, desde lo profesional y gremial.
Vea la entrevista completa aquí
Gustavo Adolfo Barreto González
Comunicador Social y periodista
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co