Temas claves del discurso de Gustavo Petro

Foto: Presidencia de la República

Sonia Diazgranados Garavito
08 de agosto del 2022 - 3:20 pmVarios puntos fueron abordados por Gustavo Petro en su discurso de posesión como presidente de los colombianos. Estos son los más relevantes:
‘Este es el Gobierno de la vida, de la paz, y así será recordado’: En su discurso de posesión en la Plaza de Bolívar, enfatizó que “se acabaron los ‘no se puede’ y los ‘siempre fue así'''. Hoy empieza la Colombia de lo posible. Hoy empieza nuestra segunda oportunidad”.
Manifestó que “hoy empieza la Colombia de lo posible”, y resaltó que “estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar, contra los de siempre, contra los que no querían soltar el poder”.
‘Quiero que la espada de Bolívar se envaine cuando haya justicia en este país’: “Llegar aquí junto a esta espada, para mí, es toda una vida, una existencia”, dijo este domingo el Presidente Gustavo Petro en su discurso de posesión, y afirmó: “Quiero que nunca más esté enterrada, quiero que nunca más esté retenida; que solo se envaine, como dijo su propietario, El Libertador, cuando haya justicia en este país”.
“Defenderé a los colombianos y colombianas de las violencias y trabajaré para que las familias se sientan seguras y tranquilas”: Indicó que en el combate del crimen todas las capacidades serán imprescindibles y que “las vidas salvadas será nuestro principal indicador de éxito. La seguridad se mide en vidas, no en muertos”.
Petro recalcó que “Ejército, sociedad y producción pueden unirse en una nueva ética social indestructible. Los helicópteros y los aviones, las fragatas, no solo sirven para bombardear o disparar, también sirven para crear la primera infraestructura de la salud preventiva del pueblo colombiano”.
“Convocamos a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado y a aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz”: Así lo enfatizó este domingo el Presidente de la República, Gustavo Petro, durante su discurso de posesión, en el cual agregó que es necesario llevar el diálogo social a todas las regiones del país.
El presidente Gustavo Petro advierte que luchará contra la corrupción ‘con mano firme y sin miramientos’: Advirtió que su Gobierno tendrá “cero tolerancias” contra la corrupción y que luchará “con mano firme y sin miramientos” contra este flagelo en el país. El Jefe de Estado expresó, “vamos a recuperar lo que se robaron, vigilar para que no se vuelva a hacer y transformar el sistema para desincentivar este tipo de prácticas”.
‘Nosotros no podemos fallar; este es el gobierno del cambio y el cambio es de verdad’, les dijo el Presidente Petro a sus ministros recién posesionados”: El Jefe de Estado dijo que su gobierno será de “cero corrupción” y advirtió que “nosotros no podemos permitir la corrupción en este gobierno. Primero, porque éticamente es imposible; segundo, porque todas las lupas, de todo lo que ustedes se imaginan, nacionales e internacionales, están sobre nosotros, sobre nuestras vidas, incluso personales, familiares, en los entornos familiares”.
“Ya es hora de dejar atrás los bloques, los grupos y las diferencias ideológicas, para trabajar juntos”: Explicó que Colombia hará énfasis internacional en alcanzar los acuerdos más ambiciosos posibles para frenar el cambio climático y defender la paz mundial, y buscará mayores alianzas con África y con el mundo árabe.
Al referirse a la lucha contra el cambio climático, durante su discurso de posesión, el presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno enfrentará el problema de la deforestación y liderará la defensa de la vida en el planeta: “Protegeré nuestro suelo y subsuelo, nuestros mares y ríos. Nuestro aire y cielo. Nuestros paisajes nos definen y nos llenan de orgullo. Y, por eso, no voy a permitir que la avaricia de unos pocos ponga en riesgo nuestra biodiversidad. Vamos a enfrentar la deforestación descontrolada de nuestros bosques e impulsar el desarrollo de las energías limpias y renovables. Colombia será potencia mundial de la vida. El planeta Tierra es la ‘casa común’ de los seres humanos. Y Colombia, desde su enorme riqueza natural, va a liderar esta lucha por la vida planetaria”, precisó.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co