- Inicio
- Cultura
- Literatura
Libro: ‘Cazadores de utopías imposibles’ de Gustavo Alfaro
![Imagen noticia Libro: ‘Cazadores de utopías imposibles’ de Gustavo Alfaro](/sites/default/files/imagen-noticia/2022-10/LAUD%20Gustavo%20Alfaro.jpg)
Foto: goal
![LAUD](/sites/default/files/fotografia-autor-noticia/2022-04/LAUD%20ESTEREO%20%281%29.jpg)
LAUD
10 de octubre del 2022 - 12:37 pmEl argentino comparte sus vivencias como entrenador dirigiendo Ecuador en las eliminatorias a Catar, no solo habla de fútbol, también de liderazgo y de su vida.
La editorial Planeta en sus recientes novedades publica el libro de 216 páginas, ‘Cazadores de Utopías Imposibles el Camino de Ecuador a Qatar 2022’ de Gustavo Alfaro. Un texto sencillo en el que el entrenador resume partido tras partido el cómo consiguió la clasificación para el próximo mundial.
“Lechuga”, es el apodo que recibió en Rafaela, donde se formó como futbolista, buena parte de nuestro país lo conoce por su paso como comentarista del Gol Caracol, todos los partidos de la Selección Colombia y los más importantes mundiales, él los comentó.
Su tono pausado, reflexivo, lo convirtieron rápidamente en uno de los comentaristas con más credibilidad del país, con un elemento extraño para todos, no generaba odio, ni dividió a los televidentes como suele pasar con los controvertidos analistas que suelen ser los dueños de la verdad, ni tampoco se le señaló de ser un amuleto de mala suerte.
Su credibilidad lo llevó a ser el entrenador de Boca Juniors, en un momento trascendental para el club, luego de la derrota de la final de la Copa Libertadores que se hizo en Madrid y en la que River Plate fue campeón, fue Alfaro el que le devolvió la confianza a Boca, eso sí las críticas no se hicieron esperar porque la prensa lo catalogó como un entrenador defensivo.
Su pasó a ser el líder de una selección fue una sorpresa total y un trabajo distinto al que hacía en los clubes, ya que por obvias razones un combinado patrio une a millones de fanáticos y por más preparación que se tenga parece que no es suficiente para ganarse la credibilidad, del pueblo, de los jugadores, de los directivos y de los aficionados.
Para Gustavo Alfaro no fue la excepción, a pesar su amplio recorrido, al argentino le costó mucho poder ganarse la reputación y el respeto de todos, su secreto fue el trabajo y el ser consecuente.
El libro es una especie de diario del profesor en el que va en el paso a paso, recordando como la pandemia afectó las fechas FIFA, lo complejo que eran los viajes de los jugadores que juegan en Europa para llegar a nuestro continente, lo que generaba una planificación muy distinta en cada partido.
Aunque, ya sabemos de su final feliz, es muy agradable y entretenido leerlo. Desde su llegada, la ilusión que estimuló entre los aficionados, el sentido de pertenencia que despertó entre los jugadores y el respeto entre los directivos.
Para los amantes del fútbol, la narración es entretenida, pero no estamos ante un texto especializado sobre la materia, es más si no le gusta el deporte, seguro que lo disfrutará también porque se centra mucho en la crónica, en el liderazgo, lo que implica la dirección de grupo y para nosotros el manejo de la envidia por no hacer parte de la cita mundialista.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co