Crisis diplomática con Estados Unidos pone en riesgo el turismo en Colombia

Foto: La Fm

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
04 de julio del 2025 - 7:08 pmGremios que integran el sector hotelero solicitan al Gobierno Petro tener cautela diplomática como consecuencia de la caída en reservas hoteleras.
El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), José Andrés Duarte, dio a conocer que la tensión diplomática que atraviesan Colombia y Estados Unidos, desde ya, está trayendo consecuencias para el sector turístico, el cual se posiciona como el principal receptor de divisas a nivel nacional.
“Para nosotros es, sin duda alguna, un momento muy complejo que termina generando mucha incertidumbre sobre el comportamiento que tiene el mercado más importante de turismo internacional para los colombianos”, aseguró.
Reacción de @javierDiazMo sobre los recientes acontecimientos diplomáticos entre Estados Unidos y Colombia. pic.twitter.com/6fkfnHFuoC
— Analdex Colombia (@AnaldexColombia) July 3, 2025
De acuerdo con el dirigente gremial, el turismo internacional genera más de 10.000 millones de dólares en divisas para Colombia, de los cuales cerca de 3.000 millones provienen del gasto de los visitantes estadounidenses.
“Ha tenido una incidencia y una afectación sobre las reservas y sobre el desarrollo esperado que tendríamos nosotros para poder materializar y seguir registrando ese buen comportamiento que ha significado desde 2012 el mercado de los Estados Unidos”, explicó Duarte.
Así mismo, pidió prudencia ante este panorama: “Creo que la diplomacia, por excelencia, es prudencia, y creo que en, este momento, ello se requiere. Igualmente, no se puede hacer diplomacia por las redes sociales. Creo que hay que utilizar los canales diplomáticos para solucionar las diferencias que uno pueda tener con un país amigo”.
A su turno, en su cuenta en X la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, reiteró la importancia de la prudencia en la relación de ambas naciones: “Prudencia y diplomacia deben guiar las acciones del Gobierno de Colombia en el manejo de su relación con Estados Unidos. Hay mucho en juego para ambas naciones, históricamente unidas por el respeto mutuo y el diálogo. Confiamos en que este impasse se supere pronto a través de los canales diplomáticos”.
Prudencia y diplomacia deben guiar las acciones del Gobierno de Colombia en el manejo de su relación con Estados Unidos. Hay mucho en juego para ambas naciones, históricamente unidas por el respeto mutuo y el diálogo. Confiamos en que este impase se supere pronto a través de los…
— Maria Claudia Lacouture (@mclacouture) July 3, 2025
Es de resaltar que, en enero de 2025, surgió un altercado entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos en el momento en que el presidente colombiano Gustavo Petro no permitiera que dos aviones militares estadounidenses que traían consigo a unos 80 ciudadanos colombianos deportados hicieran su aterrizaje como parte de las operaciones de deportación masiva impartidas bajo el segundo mandato de Donald Trump.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co