Llegarán más de 300 buses eléctricos a TransMilenio para renovar flota

Foto: TransMilenio

Yudy Carolina Carmona Arellano
01 de julio del 2025 - 3:46 pmLos nuevos vehículos contarán con más elementos, puertos USB y conexión Wi-Fi. Parte de ellos ofrecerán servicios en las troncales de la Carrera 68 y Av. Ciudad de Cali.
Luego de 15 años de vida útil, 237 buses de TransMilenio serán reemplazados por la nueva flota de 364 vehículos 100 % eléctricos, los cuales llegan para completar en la ciudad 1.850 automotores sostenibles y amigables con el medio ambiente.
“Estos sustituirán, en parte, la flota de la Fase III que ya cumplieron su tiempo. Conjuntamente se implementarán otras rutas y servicios que facilitarán los desplazamientos de nuestra comunidad usuaria. Además se adaptan a los actuales requerimientos de movilidad en la ciudad.”, confirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio.
Los nuevos automotores aportarán a la reducción de 18.378 toneladas de CO2 adicionales al año (comparado con una flota diésel), que equivale a sembrar 835.638 árboles y disminuyen entre 36 % y 27 % los niveles de ruido en la ciudad.
Los buses entrarán en operación en 2026 de manera gradual, proceso que coincidirá con el cambio también de la flota TransMizonal, conocido como SIPT. Las tipologías serán 50 articulados duales de piso alto y únicos en el mundo, 10 articulados, 53 padrones, 45 padrones duales y 206 busetones. Uno de los objetivos es incrementar, de igual forma, la contratación de mujeres conductoras en un 20 %.
Dichos vehículos contarán con espacios para sillas de ruedas o coches, sillas frontales para mayor seguridad vial (no paralelas), sillas azules prioritarias y otras de color aguamarina para personas que ejercen labores de cuidado, espacios para ciudadanos con discapacidad visual, pasamanos para personas de talla baja y elementos tecnológicos como cámaras, sistema de monitoreo de puntos ciegos, puertos USB, sensores de peso y conexión Wi-Fi.
Los articulados-duales prestarán servicio en estaciones troncales y en paraderos de TransMiZonal, lo que permitirá que Bogotá inicie la operación de las entregas parciales de las obras que actualmente tiene la ciudad como la extensión de la troncal en la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68, beneficiando directamente a los habitantes de localidades como Bosa y Kennedy.
Información tomada de TransMilenio
📣 ¡Hoy marcamos un nuevo capítulo en la historia de la movilidad de Bogotá: nuevos buses eléctricos en TransMilenio!
La ciudad contará con 364 nuevos buses eléctricos en 2026 así: 50 buses articulados - duales, 10 articulados, 53 padrones, 45 padrones duales y 206 busetones se… pic.twitter.com/MyZVOH2lrQ
— TransMilenio (@TransMilenio) June 26, 2025
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co