¡Atención! Se termina racionamiento de agua en Bogotá

Foto: Radio Nacional de Colombia

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
11 de abril del 2025 - 7:45 amEl alcalde Galán da este anuncio tras un año de haber sido dispuesta la medida por la crisis que atravesaban los embalses que abastecen la ciudad. Las restricciones se levantan a las 8:00 a.m. del sábado 12 de abril.
El mandatario capitalino resaltó que la cantidad de agua depositada en los embalses logró niveles significativos. Según los reportes más recientes, Chusa contenía cerca de 80 millones de metros cúbicos de agua a las 6: 00 a.m., del 12 de abril.
“Es el equivalente a casi 19.000 piscinas olímpicas. Estos datos están actualizados hasta ayer. Con el consumo del día de hoy, podemos estar llegando a las 19.000 piscinas olímpicas ahorradas. Desde mañana se levanta el racionamiento de agua en Bogotá, los estudios técnicos dieron el aval. Nos lo habían pedido desde hace tiempo”, afirmó el alcalde Galán.
Así mismo explicó que, durante los primeros 11 días del mes, la capital colombiana pudo captar 10 millones y medio de metros cúbicos en el embalse de Chusa, lo que permitió tomar la decisión de levantar las medidas de racionamiento de agua. Al poner en marcha el racionamiento, uno de los propósitos radicó en garantizar el suministro de agua necesario para el año hidrológico 2025. “Esta fue una de las razones que nos llevó a anunciar que, con el cierre del ciclo 34, podemos levantar la medida de restricción”, manifestó el Alcalde.
A su turno, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, afirmó que el ahorro de los ciudadanos fue clave para levantar el racionamiento de agua desde este 12 de abril a las 8:00 a.m. Asimismo argumentó que las próximas lluvias ayudarán a recuperar los embalses y destacó que la medida dio resultados contundentes. “Ahorramos por encima de 46 millones de metros cúbicos entre todos los ciudadanos con la reducción obligatoria por la restricción, pero también por el cambio de comportamiento de los usuarios”, puntualizó.
La capital contaba con aproximadamente 118 millones de metros cúbicos de agua al 11 de abril de 2024, una cifra mayor que la del mismo periodo del año pasado. Estas cifras de afluencias de agua indicaron, entre otras cosas, una mejora notoria en comparación con el año inmediatamente anterior.
Con un promedio de afluencias por encima del 80 % en los próximos meses, la administración Distrital espera que la comunidad pueda tener un suministro de agua confiable. De no haberse implementado esta estrategia en abril de 2024 Bogotá y los 11 municipios de Cundinamarca aledaños, tendrían un panorama negativo pues se habría logrado un desabastecimiento de agua.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co