Talleres de arte comunitario en Kennedy de la mano de ‘VB Ingeniería Teatral’

Foto: Facebook / ‘VB Ingeniería Teatral’

Julián Escobar
12 de febrero del 2024 - 4:12 pmEl colectivo ganador de la beca ‘Es Cultura Local’, llevará talleres de arte comunitario a Kennedy, promoviendo la transformación social.
El colectivo ‘VB Ingeniería Teatral’ ha sido galardonado con la cuarta edición de la beca ‘Es Cultura Local’, otorgada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. Con esta distinción, la organización busca expandir su innovadora propuesta que ha impactado de manera positiva en comunidades, demostrando el poder transformador del arte.
Fabio Velasco, director del laboratorio investigativo y corporal de ‘VB Ingeniería Teatral’, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ contando sobre esta puesta artística que fortalece a la comunidad en general.
La iniciativa, que tuvo su primera implementación en Ecuador, llevará por nombre ‘La Ingeniería Teatral en los Procesos de Arte Comunitario en Ecuador’. Esta propuesta será socializada por medio de una serie de talleres que se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero en la localidad de Kennedy, en la ‘Casa de la Juventud IWOKA’.
“Tuvimos a bien ganar la convocatoria ‘Itinerancias Internacionales’, estuvimos en unas poblaciones del Ecuador, en Guayaquil, y en tres poblaciones de la provincia de Manabí, una comunidad ancestral que se llama Pacoche. Logramos un contacto con los niños y los maestros que trabajan con varios jóvenes, que también estudian música y arte en el buque azar”, enfatizó el director.
Así mismo, contó que este proyecto, aunque nace en el país hermano, se quiere vincular con las poblaciones indígenas establecidas en el territorio distrital, para así fortalecer las prácticas ancestrales.
Dirigida por el reconocido ‘Colectivo Parchando Ando’, la convocatoria está abierta a diversas audiencias. Mujeres asociadas a la Casa de Igualdad de Oportunidades, estudiantes del INEM de Kennedy interesados en las artes, así como aquellos que lideran movimientos artísticos, que tendrán la oportunidad de participar. A través de estos talleres, las personas podrán aprender y absorber las experiencias de comunidades en Guayaquil, Portoviejo y Manta, en Ecuador. Se espera que estas vivencias enriquezcan su trabajo creativo y contribuyan a la construcción de una sociedad más identitaria y vibrante.
El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar el trabajo de los agentes culturales locales y fomentar un diálogo participativo que incentive la integración de diferentes disciplinas artísticas en las artes escénicas. Esto, a su vez, busca generar una mayor conexión entre el artista, su obra y el público, promoviendo espacios de convivencia desde la creación hasta la puesta en escena.
Las inscripciones para estos talleres están a cargo de Laura Ochoa, quien puede ser contactada a través de WhatsApp al número 321 4385737.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co