Asobares respalda la rumba extendida: apoyo a nuevos horarios en Bogotá

Imagen noticia Asobares respalda la rumba extendida: apoyo a nuevos horarios en Bogotá

Foto: diariocambio.com.uy

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

25 de abril del 2025 - 10:36 pm

Con el fin de fortalecer la economía nocturna, la Entidad ve la ampliación de horarios hasta las 5:00 a.m. como una oportunidad.

La Alcaldía Mayor de Bogotá busca ampliar el horario de funcionamiento de bares, discotecas y establecimientos similares hasta las 5:00 a,m, Camila Ospina presidente de Asobares, expresó el respaldo del gremio a esta decisión. 

Según Ospina, esta medida representa una oportunidad para potenciar la economía nocturna de la ciudad. “Desde Asobares Bogotá celebramos la iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá de proponer la ampliación del horario general de funcionamiento de bares y discotecas hasta las 5:00 a.m.”, afirmó Ospina.

Además, agregó que el gremio se encuentra revisando la propuesta en su fase de consulta pública, destacando que esta representa una oportunidad para “seguir fortaleciendo la economía nocturna de la ciudad, mejorar la competitividad del sector y fomentar un desarrollo responsable e incluyente de la vida en la noche”.

La economía nocturna genera actualmente cerca de 493.000 empleos, lo que representa el 11,77 % del total en Bogotá. De estos, 276.000 corresponden a actividades relacionadas con bares, gastrobares y restaurantes, según datos presentados por Asobares. 

No obstante, Ospina señaló que este sector además tiene un impacto social relevante: “El 57,52 % de los empleos son ocupados por mujeres, un 4 % corresponde a miembros de la comunidad LGBTIQ+ y cerca del 29 % corresponde a jóvenes menores de 28 años”.

Por otro lado, el presidente de Asobares subrayó que la ampliación de horarios es un trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y ciudadanía. “Reconocemos que una ampliación de horarios debe estar acompañada de medidas de cooperación, autorregulación y diálogo permanente con las autoridades distritales y la ciudadanía”.

Mencionando, además que uno de los elementos clave es “la gradualidad en la salida de los usuarios, las opciones disponibles de movilidad, el transporte público para el personal que labora y una mayor articulación en seguridad”.

Finalmente, Ospina invito al gremio a consolidar la capital con un funcionamiento continuo: “Hacemos un llamado a avanzar hacia un modelo de ciudad 24 horas, donde la cultura, el entretenimiento, el empleo juvenil, una mejor movilidad y la inclusión sigan siendo protagonistas del renacer económico, cultural y social de Bogotá”.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co