¿Vendió su vehículo y no le hizo el traspaso? Aquí la solución

Foto: Galgo

Yudy Carolina Carmona Arellano
11 de julio del 2025 - 6:06 pmHasta el 6 de agosto las personas que no realizaron este trámite podrán desvincularse legalmente sin importar que no puedan ubicar al nuevo propietario.
La Secretaría de Movilidad anunció que los ciudadanos que vendieron su carro o moto y obviaron el traspaso de documentos tendrán la posibilidad de actualizar su información ante las autoridades de tránsito para que no sigan apareciendo como los propietarios de un vehículo que ya posee otro dueño.
El no hacer el traspaso es un error que comenten algunas personas cuando deciden vender, el problema es que las infracciones y los impuestos le continuarán llegando, por eso el Distrito recordó que mediante la Resolución 20223040044765 de 2022 del Ministerio de Transporte, se podrá realizar el procedimiento.
Se trata de la figura ‘traspaso a persona indeterminada’, dirigido a quienes no han podido ubicar al nuevo propietario para hacer el trámite. Al respecto la Secretaría insistió en que la normativa está vigente solo hasta el 6 de agosto de este año, por tanto, invitó a los ciudadanos que tengan el caso a que lleven a cabo la diligencia.
Beneficios:
• El propietario se desvincula de futuras obligaciones por multas, impuestos y embargos asociados al vehículo.
• Evita la acumulación de deudas en la Secretaría de Hacienda y en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
• Protege el historial crediticio al prevenir reportes negativos derivados de cobros coactivos.
• Facilita la gestión de trámites posteriores porque el poseedor original no tiene responsabilidad sobre el carro o la moto.
• Reduce riesgos legales en caso de siniestros o usos indebidos del automotor.
• Mantiene actualizada la situación patrimonial y fiscal ante las autoridades competentes.
El costo del papeleo es de $213.200 pesos para carro, maquinaria agrícola industrial, y de construcción autopropulsada y para remolques y semirremolques. Y de $119.800 para motocicletas.
Documentos que se deben presentar:
• Declaración juramentada de que no ha tenido contacto con el vehículo, ni con su poseedor en los últimos tres años.
• Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito e impuestos.
• SOAT y revisión técnico-mecánica vigente.
• No contar con medidas cautelares sobre el automotor (embargos, prenda, entre otros).
• Documentos exigidos por la normativa vigente, según el caso
¿Cómo hacer el trámite?
• Cumplir con los requisitos.
• Solicitar cita en la página web de Ventanilla Única y dar clic en ‘Agenda tu cita’. (No requiere intermediarios ni costos)
• Asistir al punto de atención presencial de la Ventanilla Única de Servicios, en la fecha y hora seleccionada con los documentos.
Conozca cómo hacer traspaso de propiedad a la hora de realizar una venta, aquí.
Con información de la Secretaría de Movilidad.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co