Gobierno Nacional y los gremios se unen para enfrentar los aranceles de EE. UU.

Imagen noticia Gobierno Nacional y los gremios se unen para enfrentar los aranceles de EE. UU.

Foto: 360 Radio

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

09 de abril del 2025 - 1:21 pm

Se acordó una hoja de ruta conjunta que permitirá priorizar el diálogo y la diplomacia, así como no la retaliación hacia Estados Unidos. El objetivo es proteger la industria nacional.

En medio de la guerra por los aranceles impuestos por EE. UU. a más de 184 países en el mundo, la cual alcanzó a Colombia con un impuesto adicional de 10 % para los productos que se exporten a ese país; el Gobierno en cabeza de la Cancillería, los ministerios de Comercio y Agricultura, y los gremios empresariales, llegaron a un acuerdo para enfrentar la medida con la finalidad de potenciar los productos nacionales, proteger los empleos y aumentar la competitividad. 

“Agradezco la disposición, la actitud prepositiva y el interés de país que cada uno le hemos puesto a este tema. Tenemos una estrategia interesante y por eso es muy importante el trabajo en conjunto con el sector privado, empresarial y con todas y cada una de las asociaciones. Esta será una puesta en marcha comercial inteligente y prudente, y debe estar guiada por el entendimiento y el respeto mutuo”, aseguró Laura Sarabia, canciller. 

 

 

Puntos acordados

•    Unidad Gobierno y gremios: Los representantes de los dos sectores acordaron una hoja de ruta conjunta para responder a los aranceles estadounidenses. Se priorizará el diálogo, la diplomacia y la protección del empleo y la industria nacional.

•    Instalación de mesa permanente público-privada: Se creó una mesa permanente de trabajo para abordar barreras arancelarias, llamados “irritantes” comerciales y fortalecer la diversificación de mercados. América Latina será el eje regional de esta estrategia.

•    Oportunidad para redefinir la política comercial exterior: La coyuntura se asume como una oportunidad para ampliar exportaciones a otros países y pensar estratégicamente como nación. El Gobierno destacó la importancia del aporte gremial en esta nueva etapa.

Por su parte Camilo Sánchez, presidente del Consejo Nacional Gremial, dijo: “Resaltamos la consolidación de este trabajo articulado, donde podremos identificar los puntos de encuentro para defender a nuestro país. Estaremos mirando las alternativas para ir incrementando los productos en otras naciones, pero sin descuidar a Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial. Con la unión de todos debemos buscar los mejores resultados en beneficio del sector productivo y de las exportaciones”. 

 

En el encuentro se conoció que Colombia solicitó a EE.UU. reconsiderar eliminar la medida arancelaria, lo cual se hizo a través de la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial por medio de una consulta. De igual forma se descartó tomar medidas retaliatorias contra ese país por imponer el 10 % adicional de impuesto a Colombia. 

Entre los gremios que hacen parte de la mesa están la Asociación Nacional de Industriales – ANDI, Asociación Nacional de Comercio Exterior – ANALDEX, el Consejo Gremial Nacional, Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica – ACOLGEN, Cámara de Comercio Colombo Americana – AMCHAM, Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGÁN, Asociación Bancaria y de Entidades Financieras – Asobancaria, Federación Nacional de Cafeteros, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores – ASOCOLFLORES, Asociación Colombiana de Viajes y Turismo – ANATO. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co