Soul afrocubano: Daymé Arocena revela su lado más íntimo en su nuevo EP

Foto: PRENSA DAYMÉ AROCENA

Anggie Daniela García Rayo
26 de mayo del 2025 - 1:48 pmLa galardonada cantautora presenta al mundo la primera canción que escribió en su adolescencia y un recuento de la lucha como mujer afro en la música.
Enfrentar el racismo y reivindicar la palabra “negra” en la industria musical ha sido uno de los retos principales de la carrera de Daymé Arocena, una mujer que creció en una familia numerosa del barrio Santos Suárez de La Habana y hoy en día se ha convertido en una de las voces más representativas de la isla.
Tuvo que enfrentar el abuso, la discriminación e incluso salir de su tierra porque por su arte fue tachada como “capitalista”, sin embargo, la música fue su salvación y la fuerza de su voz la ha llevado a varios de los escenarios más importantes del mundo.
En noviembre del 2024, protagonizó uno de los momentos más emocionantes de los Latin Grammy cuando interpretó ‘A Fuego Lento’, nominada como ‘Canción del Año’. Ahora, regresa con un EP que reúne letras íntimas que viajan por su testimonio y sus raíces.
“Si hay un aporte importante que ha hecho el continente africano a la humanidad, es la música. No es que todos los negros seamos músicos, pero sí existe una sensibilidad especial para crearla. Lo más valioso es hablar desde la educación, la sanación y la orientación, para que no sigamos enfrascados en luchas de razas, identidades o etnias”, contó Daymé Arocena en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.
Daymé y yo: La sensación del soul
El pasado 15 de mayo la artista presentó ‘Mean’, su primera canción de blues que escribió a los 17 años. Con esta da apertura a su próximo lanzamiento ‘Daymé y yo’, que resalta los ritmos del soul afrocubano.
"Proviene de un momento en el que descubrí que el blues podía ser un superpoder para mí. Pocas cosas me hacen sentir más en mi centro que cantar y escribir desde ese lugar. Saca mi versión más salvaje, irreverente y auténtica”, agregó la artista.
Este EP está compuesto por siete canciones que incluyen temas inéditos, así como versiones íntimas de sus éxitos. Por ejemplo, hay fusiones de solo voz y piano, grabadas en vivo en la Ciudad de México.
‘Daymé y yo’ estará disponible en su totalidad el próximo 30 de mayo en todas las plataformas.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co