Primo Rojas presenta ‘Cómo hablar con sus hijos sobre el sexo’

Foto: ElTiempo

Andrés Vallejo Ramírez
31 de julio del 2023 - 5:27 amSolo ocho funciones en el Teatro Libre de Chapinero, del 5 al 27 de agosto, los sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m.
‘Cómo hablar con sus hijos sobre el sexo’ es una obra en la que el narrador oral despliega su deslumbrante talento interpretativo y creativo para responder preguntas como: ¿Qué es eso? ¿Cómo se llama este agujero? ¿Por qué debo vestirme? ¿Qué tengo entre las piernas? ¿De dónde salen los bebés?, y más.
Este es el punto de partida en el que el artista hace un viaje por las ideas y comportamientos eróticos de la juventud de los años 70 que nos estremecerá de risa.
"Una mañana, después de una parranda, estábamos en el apartamento de una amiga y encontré en su biblioteca este libro de orientación sexual, me pareció divertidísimo. ¡Yo crecí en la edad oscura!, en los 70, en mi casa, en las escuelas, en la vida pública no se mencionaba el sexo para nada, era todo un tabú. Era un tema que se hablaba por debajo de la mesa, una conversación que ocurría entre varones, algo medieval, burdo, donde el sexo se asociaba a lo malicioso. Comencé a leer y mis amigos empezaron a dar respuestas a las preguntas que traía, pero con el doble sentido que nos caracteriza como colombianos", recuerda Rojas acerca del origen de su puesta en escena.
El libro al que hace referencia Primo Rojas es 'Cómo hablar con sus hijos sobre el sexo', un texto pedagógico dirigido a los WASP en Estados Unidos, término que define a la comunidad de blancos, anglosajones y protestantes de clase alta, generalmente de origen británico, que forman la élite del país y que han dominado la política, la economía y la cultura; el escrito está orientado específicamente a padres de niños entre los cuatro y seis años que hacen preguntas incómodas.
Primo Rojas no es uno de los primeros en hacer humor en Colombia, pero sí es de los que, gracias a su sarcasmo, ha evidenciado el clasismo del país, en especial el bogotano, desde hace muchos años. Su personaje, el que ilumina el escenario, ha logrado una lectura social en la que enfrenta una lucha de clases con la maestría que le da su amplio bagaje cultural y su origen popular.
El talentoso creador parte del cuestionamiento: ¿Qué pasaría si esas preguntas que los niños anglosajones, protestantes y blancos que en el contexto norteamericano les formulan a sus padres, las hubiéramos hecho nosotros a nuestros padres en los años 70, aquí en Colombia y en Kennedy? La localidad de su niñez. Es así como surge esta propuesta en donde las preguntas incómodas cobrarán otro significado gracias a Primo y sus amigos, las cuales definitivamente romperán mitos y creencias de toda una generación.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co