¡Agéndese! Regresa el Festival de Verano con más de 100 actividades gratuitas

Imagen noticia ¡Agéndese! Regresa el Festival de Verano con más de 100 actividades gratuitas

Foto: Canal Trece

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

21 de julio del 2025 - 5:13 pm

La Noche China, el récord Guinness por la ciclovía nocturna más larga del mundo, deportistas olímpicos y conciertazos se podrán disfrutar durante el evento.

‘Una ciudad que juega, es una ciudad feliz’, así es el lema de la edición número 28 del Festival de Verano que por primera vez en su historia se tomará todo el mes de agosto y espera llegar a cerca de tres millones de habitantes.

La programación estará distribuida en las 20 localidades y en diferentes escenarios como el Parque Simón Bolívar, los CEFE (Tunal, San Cristóbal, Fontanar del Río y Cometas), el PRD El Salitre y el Palacio de los Deportes

“Antes solíamos celebrar este evento durante una semana o diez días, pero esta vez la programación se extenderá todo el mes. Sumapaz también hará parte de la agenda, resaltando su importancia para la capital y los juegos tradicionales”, resaltó Daniel García Cañón, Director del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD).

 

 


Para todos los gustos y edades ¡Actividades imperdibles!

El Festival se llevará a cabo del 2 al 30 de agosto y tendrá cuatro franjas principales: deportiva, recreativa, académica y grandes eventos. Algunos de los momentos más esperados son: 

China como país invitado de honor

Dentro de la programación del país asiático destacan:

-    Noche China: Se celebrará el 8 de agosto en el Parque Simón Bolívar. Allí, el público podrá disfrutar de conferencias sobre medicina tradicional china, muestras de vestimenta típica, caligrafía, danza y música tradicional del país asiático.

-    Festival de Cometas: Programado para el 10 de agosto en el Parque El Tunal. Durante esta jornada, los asistentes podrán aprender sobre el diseño y la historia de estos coloridos artefactos tradicionales.

 

Foto:LAUD

 

Para los amantes del deporte

-    Music Aerobic Fest: Maratón de ritmos y actividad física que invita a moverse al compás de la música
-    Villa Dorada: Un espacio pensado para el bienestar de las personas mayores
-    Sube Monserrate: La tradicional carrera de ascenso por el cerro
-    Récord Guinness Ciclovía 17 horas: Será una jornada extendida que recorrerá la ciudad de extremo a extremo y busca posicionar a la ciudad como un referente de la bicicleta en el mundo.

 

Foto:LAUD

 

Para los amantes de los juegos

En el Parque Simón Bolívar se llevará a cabo el ‘Juega Fest’, una gran feria dedicada al juego en todas sus formas. Inspirada en el modelo de la Feria del Libro, esta experiencia reunirá juegos tradicionales, tecnología lúdica, espacios sensoriales y talleres de creación.

 

Foto:LAUD

 

Para los amantes de la música

El Parque Simón Bolívar será el escenario de grandes encuentros musicales gratuitos para toda la familia:

-    Concierto Inaugural: Poncho Zuleta, Maia, Ciro Quiñónez, Orlando Liñán e Iván Zuleta darán apertura a la fiesta musical.
-    Vallenato al Parque: Reunirá a grandes exponentes del género como Peter Manjarrés, Karen Lizarazo, Diego Daza, El Churo Díaz y Daniel Calderón.
   Orquesta Filarmónica de Bogotá: Se presentará el 6 de agosto para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
-    Concierto de Cierre: Jessi Uribe, Pipe Bueno, Kevin Flórez, Omar Enrique, Bony Cepeda y un artista internacional por confirmar, pondrán el broche final.

 

Foto:LAUD

 

Campeonatos deportivos y de alto impacto

Se incluirán más de 10 eventos de alto nivel local, nacional e internacional:

-    Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas: Clasificatorio al Mundial 2026, reunirá a selecciones destacadas del continente.
-    Final de la Vuelta a Colombia: Bogotá será el punto de llegada de la competencia ciclística más importante del país.
-    Grand Prix Panamericano de Billar: Torneo internacional con los mejores exponentes del continente.
-    Campeonato Nacional de Triatlón Sprint:
Incluye participación de atletas paralímpicos en pruebas de resistencia.
-    Maratón de Patinaje: Carrera de velocidad que convoca a talentos de diferentes regiones.
-    Festival Colombiano de Porrismo: Exhibición de acrobacias, fuerza y coordinación en un espectáculo lleno de energía.
-    Copa Internacional de Taekwondo: Competencia de artes marciales con delegaciones nacionales e internacionales.
-    Serie Nacional de Paranatación:
Evento inclusivo que resalta el talento deportivo de atletas con discapacidad.
-    Torneo Open Interactivo Phygital: Propuesta innovadora que combina deportes de combate con experiencias digitales inmersivas.

Para conocer más detalles de la agenda cultural puede visitar la página oficial del evento.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co