Nuevo ‘Centro Cultural Manitas’ en Ciudad Bolívar

Imagen noticia Nuevo ‘Centro Cultural Manitas’ en Ciudad Bolívar

Foto: Secretaria de Cultura, Recreación y Deportes

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

10 de octubre del 2022 - 12:06 pm

Se encuentra ubicado en la Pilona 20 Sistema Integral de TransMiCable y tiene como finalidad brindar una oferta cultural y recreativa para los habitantes del sector.

La nueva construcción cuenta con un salón de baile, de artes, estudio de grabación, salones de música, terraza transitable, el Laboratorio Artístico Montaña de Colores para la primera infancia y, en general, puntos de información para la ciudadanía sobre las actividades de este espacio que, junto al Museo de la Ciudad Autoconstruida, la Biblioteca Mirador y el Centro Cultural Compartir en SumaPaz, ofrecerán una variada agenda a los visitantes y habitantes de la comunidad. 

Uno de los objetivos del proceso de construcción de este equipamiento cultural, ha sido promover la participación a través del fortalecimiento del tejido social e involucramiento de las comunidades. Por eso, se generaron espacios de reflexión que brindaron la vocería a las comunidades para la creación de iniciativas comunes, el reconocimiento de los procesos locales y las expectativas de frente a los proyectos.

El proyecto inició en el año 2018 y logró reconocer las dinámicas propias de los sectores aledaños. También participaron vecinos y vecinas del equipamiento, organizaciones sociales, culturales, ambientales y artísticas del ámbito local, líderes y lideresas sociales, presidentes de las juntas de acción comunal y el equipo de TransMiCable como un aliado en el proceso local.

Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, dijo sobre este espacio, “Realizar la apertura de este Centro Cultural es un logro que beneficia el diálogo comunitario y que generará muchos aprendizajes para el desarrollo de la localidad, por eso es importante que se apropien de este equipamiento cultural y le den vida, que lo fortalezcan a través de sus iniciativas artísticas y culturales. Ha sido vital interactuar, escuchar y tener en cuenta el entorno y las necesidades de la comunidad y poder dar una respuesta más acertada a la ciudadanía circundante. Este espacio de la ciudad será para vivir, reflexionar, construir y compartir con otros, un sitio de encuentro, equidad y felicidad no solo para esta zona de Bogotá, sino para toda la ciudad”. 

Por su parte, Mauricio Galeano, director del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) indicó que "Esta es la Bogotá que estamos construyendo, una ciudad con espacios idóneos para el desarrollo de la sensibilidad y el pensamiento creativo de los bogotanos. En este centro comunitario el Instituto Distrital de las Artes - Idartes tendrá presencia con sus programas Nidos (arte en primera infancia) y Crea, (formación y creación). Así, seguiremos contribuyendo a la garantía de los derechos culturales de la primera infancia, mujeres gestantes, lactantes, padres, madres, jóvenes, adultos, personas mayores y agentes educativos".

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co