Idartes celebra una década de formación artística con un evento inolvidable

Foto: Idartes

Johana Flechas
31 de julio del 2023 - 10:44 amEl Instituto Distrital de las Artes - Idartes se prepara para celebrar con entusiasmo el décimo aniversario de sus programas de formación, los cuales han sido fundamentales en el desarrollo cultural de la ciudad.
Serán Más de 300 artistas los que se unirán en un evento que conmemorará esta fecha, con presentaciones, talleres, performances y diversas experiencias artísticas.
Leyla Castillo, subdirección de Formación Artística de Idartes será la encargada de llevar a cabo la conmemoración en las instalaciones del Parque El Tunal, un espacio emblemático para la cultura y el arte en Bogotá. El objetivo de la celebración es reconocer el esfuerzo y la dedicación de la entidad en garantizar los derechos culturales de todos los ciudadanos.
La ‘Fiesta de los territorios artísticos de la Subdirección de Formación’ tiene una doble connotación: por un lado, se celebra el aniversario de los programas Nidos y Crea, los cuales han acompañado el desarrollo artístico de los habitantes desde la primera infancia y a lo largo de toda su vida. Además, también se conmemoran los 24 años del programa ‘Culturas en Común’, que ha tenido un enfoque especial en llegar a diferentes territorios para el reconocimiento de la diversidad cultural.
La celebración comenzará el 5 de agosto de 2023 a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m., ofreciendo a los bogotanos una amplia variedad de presentaciones y proyecciones artísticas para disfrutar. Los programas Nidos y Crea tendrán una destacada presencia en esta jornada, presentando dos obras artísticas dirigidas a la primera infancia: ‘Ra tá tán’, una conmovedora historia que enseña la importancia de la niñez y cómo cuidarla, y ‘Kivy Karavan Cirkus’, un relato sobre un circo familiar muy especial.
Asimismo se ofrecerán diversas experiencias artísticas al aire libre y en carpas, a través de las estrategias ‘Anidando’ y ‘Laboratorios Artísticos’, que promoverán la apreciación, participación, disfrute y apropiación artística en niños y niñas de cero a cinco años, en compañía de sus familias o adultos cuidadores.
Para los jóvenes y adultos, el programa Crea presentará una fascinante mezcla de disciplinas artísticas, incluyendo danza, artes electrónicas, teatro, literatura, artes plásticas, música y audiovisuales. Habrá espacios especialmente acondicionados para que los asistentes puedan explorar y experimentar con distintos lenguajes artísticos en pequeños grupos.
También se contará con atracciones especiales como ‘Viajes de papel’, donde seis juglares del tiempo encarnados en animales humanizados contarán diversas historias de extraterrestres, semillas, indígenas, artesanos y sueños utilizando la técnica del kamishibai. La actividad buscará transmitir mensajes sobre los derechos culturales a los niños y niñas de la capital de una manera lúdica y educativa.
Cabe mencionar que todas las actividades desarrolladas en el marco de Crea en la ciudad serán de acceso gratuito para el público, buscando así fomentar la participación y el disfrute de la cultura en toda la comunidad bogotana.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co