El arte latinoamericano se toma las calles de Alemania

Créditos: 1- Cuenta instagram Carolina Amaya

Julián Escobar
17 de mayo del 2023 - 6:12 pmEl talento de mujeres latinoamericanas ha traspasado fronteras y ha llegado a la capital germana para darle color a los espacios públicos de la ciudad.
El muralismo es un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX en México y se convirtió en una forma de expresión icónica que trascendió las barreras culturales y geográficas. Su origen se encuentra en el contexto político y social de la época, marcado por la Revolución Mexicana y la necesidad de transmitir mensajes y valores a través del arte, de una manera accesible para todos. Con el pasar de los años esta práctica ha tenido mayor visibilidad gracias a los artistas urbanos que ven a la ciudad como su lienzo.
Los países latinoamericanos tomaron esta expresión artística como un acto de rebeldía y lucha contra los estamentos gubernamentales que afectan el beneficio de la sociedad y a su vez, le dieron color a las calles que se han resistido a perder su legado histórico.
"El arte que se hace en la calle tiene el potencial de generar un cambio de manera directa con el público. Es como entregarle a la arquitectura un alma encendida”, define, por su parte, la artista colombiana Carolina Amaya.
Los espacios públicos de Berlín abrieron sus puertas a los muralistas latinoamericanos en el Festival ‘Al aire, libres’, un evento creado por el arquitecto y curador chileno José Aguad. Este espectáculo artístico tiene como objetivo adentrarse a los nuevos formatos que toman las calles como lienzos y así vincular a la audiencia en el proceso de creación de cada obra.
La colombiana Carolina Amaya ha vivido en Alemania desde el año 2016. Migró al país europeo buscando nuevos retos y metas por cumplir. "Llegué a Berlín con dos maletas. Una llena de sueños y la otra llena de ropa. En el aeropuerto se perdió la maleta llena de ropa, y la otra la tengo todavía intacta, y cada vez con más sueños por cumplir”, relata la artista.
"Me siento muy orgullosa de ser colombiana, y siempre dedico mis logros a mi patria (…) Los colores que uso vienen de los primarios de mi bandera, que llevo en el corazón”, cuenta Amaya.
Gracias a la participación de artistas como Carolina Amaya, el muralismo ha influido en el arte y en la conciencia colectiva de todo el mundo y se ha impuesto como una expresión clave en el diálogo constante con lo público, además de ser un medio para la resistencia y un símbolo de identidad y unidad.
Hoy en día el arte de la colombiana, se puede ver en varios puntos de la capital alemana. Por su talento, se ha convertido en una artista muy solicitada y en continuo crecimiento, pero que no deja de honrar sus orígenes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co