Rock Al Parque 2025
- Inicio
- Cubrimientos
- Rock Al Parque 2025
Noticias


Rain of Fire: la nueva fuerza del metal colombiano que nace en Tuluá
Desde el corazón del Valle del Cauca, Rain of Fire se levanta como una de las propuestas más sólidas y contundentes del metal colombiano actual.


Herejía, la banda que abre Rock al Parque 2025
La agrupación bogotana fue la encargada de abrir Rock al Parque 2025, marcando el inicio del Festival con una descarga de metal que recoge más de tres décadas de trayectoria.


Mortalem: La fuerza del death metal bogotano
La agrupación formada en 2006 reconocida por su sonido demoledor y su presencia constante en la escena metalera nacional e internacional hablaron de su presentación en el Festival Rock al Parque.


Tenebrarum: tres décadas de oscuridad e innovación en el metal colombiano
Formada en Medellín en 1990, Tenebrarum es una de las bandas más influyentes del death y gothic metal en Colombia.


Okinawa Bullets: hardcore y metal extremo desde Bogotá
Formada en 2020 por exintegrantes de bandas locales, Okinawa Bullets ha irrumpido con fuerza en la escena del metal extremo y hardcore colombiano.


Devasted en Rock al Parque 2025: la furia hecha sonido
Con los primeros acordes y una ola de distorsión envolviendo el escenario, Devasted hizo temblar el Parque Simón Bolívar.


Los de Abajo en Rock al Parque 2025: fiesta y resistencia latinoamericana
Desde el primer minuto, Los de Abajo transformaron el escenario en un torbellino de ritmos combativos.


Reencarnación, pionera del ultrametal en Colombia
Desde Medellín, llega al Festival Reencarnación una banda que ha sido reconocida por su fuerza imparable en la historia del metal colombiano.


Bat Habits en Rock al Parque 2025: un debut inolvidable
Horas antes de subir al escenario ECO, los integrantes de Los Batz sintieron los nervios a flor de piel.


Hermanos Menores y su ofrenda en Rock al Parque 2025
Para ala agrupación fue más que un concierto, fue un ritual compartido con miles de almas vibrando.


Mawiza: metal ancestral desde el corazón del Wallmapu
Originaria del Wallmapu, territorio de la Nación Mapuche, Mawiza lleva el metal a nuevas dimensiones sonoras y espirituales al cantar exclusivamente en mapuzungun, su lengua ancestral.


Sin Nadie al Mando: punk rabioso en el corazón del Parque
La presentación de la banda fue una descarga visceral de energía, crítica social y actitud sin filtros.


Somer en Rock al Parque 2025 bajo el cielo gris
La banda subió al escenario BIO envueltos en una atmósfera que parecía hecha a su medida.


Keep The Rage lanza su nuevo trabajo musical “Immolated”
Una pieza visceral y un mensaje que confronta la apatía y la decadencia contemporánea se presentará en Rock al Parque.


Dead Silence: dos décadas de death metal
La banda colombiana con casi 20 años de trayectoria se presentó en el Festival Rock al Parque con una propuesta innovadora cargada de riffs y la diversidad del metal colombiano.


Chimó Psicodélico, un ritual eléctrico desde los Llanos
La participación de la agrupación en Rock al Parque fue una explosión de identidad, fuerza y mística.


Hermana Furia desde España por primera vez en Rock al Parque 2025
Por primera vez fuera de su país, la agrupación llegó a Bogotá para romper esquemas con un show cargado de fuerza, rabia y libertad.


Metal Sevicia en el escenario BIO: furia bogotana
Una de las propuestas más demoledoras del metal bogotano, sacudió el escenario BIO de Rock al Parque 2025 con una descarga cruda, precisa y sin filtros.


Carmen Sea: la distorsión francesa desembarca en Rock al Parque
Desde París hasta Bogotá, la banda francesa Carmen Sea hizo su debut en Rock al Parque 2025 dejando una impresión imborrable.


Viniloversus rugido eléctrico desde Caracas
Con la distorsión al máximo y una actitud arrolladora, Viniloversus encendió el escenario de Rock al Parque con una presentación que mezcló la furia del rock con la emoción de quienes cruzan fronteras cargando música y resistencia.


K93 y propuesta de rock punk
Una de las agrupaciones más importantes del movimiento punk rock de Colombia, K93 celebra 30 años de actividades en esta edición de Rock al parque 2025.


Entre el caos y la poesía: la voz del Cuarteto de Nos en Rock al Parque
Subir al escenario frente a miles de personas en Bogotá no solo fue un concierto más para Roberto Musso, vocalista del Cuarteto de Nos, fue la confirmación de que las historias que escribe cargadas de ironía, existencialismo y humor ácido resuenan con fuerza en generaciones que no conocen fronteras.


Balance final de Rock al Parque
María Claudia Parias, directora de IDARTES, quien compartió un balance final del Festival destacando la masiva asistencia, la diversidad artística y el ambiente de convivencia que se vivió en cada jornada.


Derby Motoreta’s Burrito Kachimba en rock al parque 2025
Desde Sevilla, la agrupación trajo a Rock al Parque 2025 una descarga de psicodelia andaluza y energía desbordante que dejó al público bogotano hipnotizado.


Somberspawn, así se preparó para Rock al Parque 2025 esta banda de blackened death metal
Una impresionante ejecución instrumental, las voces guturales y el impacto escénico del metal extremo undergrown hizo parte de Rock Al Parque 2025 con la participación de Somberspawn.


Sin Pudor, el punk-thrash femenino que hizo vibrar al Simón Bolívar en Rock Al Parque 2025
Con 20 años en la escena musical nacional e internacional, Sin Pudor es una de las bandas bogotanas con mayor poder escénico e ideológico, en pro de resistir y cuestionar las normas heteropatriarcales y heterocentristas.


Keep The Rage, el sueño de llegar al Festival del rock más grande de América Latina
Con una interesante mezcla musical y una corta pero fructífera trayectoria de 5 años en la escena bogotana, Keep The Rage ha sabido innovar fusionando el groove metal, death metal, el hardcore y el heavy metal.


Piangua: rock, funk, psicodelia y los sonidos tradicionales de folklore colombiano
Con una identidad sonora única denominada el ‘groove del manglar’, Piangua ha fusionado ritmos tradicionales de la cultura colombiana que trasciende el Caribe, el Pacífico y hasta los Llanos Orientales.


Héctor Mora en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: La visión del curador detrás del Festival
En entrevista exclusiva el curador habló sobre el proceso de selección de bandas, los criterios curatoriales y la apuesta cultural que representa Rock al Parque 2025.


Animales Exóticos Desamparados: caos controlado y muchos gritos
Para Animales Exóticos Desamparados, Rock al Parque 2025 fue un estallido de baile y salvajismo.


El nuevo disco de los Cafres saldrá a finales de 2025
Los integrantes de la banda argentina confirmaron el lanzamiento en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.


Así se vive la zona de emprendimientos en Rock al Parque 2025
Lo mejor de la zona de emprendimientos de Rock al Parque 2025.


Así se vive el Tejo en Rock al Parque ¡No se lo pierda!
La mecha, el bocín y la moñona también son protagonistas de esta fiesta rockera.


¿Qué esperan los fanáticos de la próxima versión Rock al Parque?
La edición número 29 de Rock al Parque convocó a más de 250 mil asistentes generando un gran impacto cultural y positivo balance.


¿Qué significado tiene el signo de cuernos en el rock?
Conocido como la 'mano cornuta' o 'maloik'.


Estos son los elementos que no se deben ingresar al Rock al Parque
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con los asistentes sobre los artículos que no se deben llevar al Festival y entrevistó a las autoridades para conocer más al respecto.


¿Cuál el aguacero que más recuerda en Rock al Parque?
No solo la granizada de 2007 es la más recordada en el Festival, sino también las tempestades infaltables en cada edición. Conozca algunos testimonios.


Rock Al Parque 2025: así se preparó el Simón Bolívar para recibir este Festival
El 21, 22 y 23 de junio Bogotá vibró con más de 50 bandas distritales, nacionales e internacionales.


Keep The Rage, el sueño de llegar al Festival del rock más grande de América Latina
Con una interesante mezcla musical y una corta pero fructífera trayectoria de 5 años en la escena bogotana, Keep The Rage ha sabido innovar fusionando el groove metal, death metal, el hardcore y el heavy metal.


Dead Silence, un performance que trasciende lo sonoro y lo visual
El origen musical de la agrupación se remonta al 2008 con una propuesta diferente que incursiona en el uso de elementos sinfónicos y que sobrepasa lo sonoro a toda una experiencia artística que impacta en lo visual con el uso de pintura y otros elementos.


Urdaneta, la sonoridad y autenticidad que deja huella en Rock al Parque 2025
Creada en el 2016 por Antonio Urdaneta y Álvaro Valencia, la agrupación ha consolidado una propuesta musical que le apuesta a lo clásico, lo retro y la estética psicodélica sin perder autenticidad. Un concepto que este 2025 les permitió cumplir el sueño de tocar en Rock al Parque 2025.


Los Batz, la conexión familiar como inspiración de una banda que respira rock
Conocida hasta hace poco como Bat Habits, Los Batz son una banda de rock alternativo e indie que llega a Rock AA Parque 2025 en un momento trascendental en su historia: Empezar a cantar y componer tanto en inglés como en español.


Sin Nadie al Mando, la irreverencia del punk se hizo espacio en el Simón Bolívar
Ad portas de cumplir 25 años en la escena musical colombiana, la banda se ha caracterizado por letras contundentes, críticas sociales y sonidos pesados.


K-93, 30 años de historia que repiten escenario en Rock Al Parque 2025
Con un sonido fuerte, melódico, agresivo, pero sumamente esperanzador, K-93 se ha consolidado como una de las bandas insignes del rock de la sabana bogotana.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co