¿Qué es y cómo actualizar la encuesta del Sisbén IV?

Imagen noticia ¿Qué es y cómo actualizar la encuesta del Sisbén IV?

Foto: Planeación Distrital

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

10 de julio del 2025 - 6:13 pm

El modelo cambió y ya no opera por medio de puntajes. Ahora los bogotanos deben estar atentos a la nueva clasificación y la posibilidad de acceder a programas sociales.

Desde ya, los ciudadanos pueden solicitar la encuesta de Sisbén Metodología IV, sobre todo, aquellos que recibieron la visita de los encuestadores antes de 2019 o que nunca han sido visitado. Este proceso se hace indispensable para poder acceder a servicios de salud y otros programas sociales a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Pese a que el modelo cambió, algunas personas no cuentan con el conocimiento claro acerca de la forma cómo están clasificados debido a que antes se manejaba por medio de un puntaje de 0 a 100 y ahora se lleva a cabo por grupos: A, B, C y D conforme a las condiciones socioeconómicas de cada hogar.

“Son aproximadamente 80 preguntas, la encuesta no tarda tanto, yo sé que 80 parece un número grande, pero eso dependerá de su situación socioeconómica, de cuántos miembros tiene el hogar, de las condiciones de la vivienda y a medida que avanza la encuesta hay unos filtros, puede que usted conteste las 80 preguntas o puede que no. Entonces según esos filtros se finaliza y el encuestador le va a decir si usted está de acuerdo con toda la información que indicó”, explicó Daniela Pérez, directora de registros sociales de la Secretaría de Planeación Distrital en ‘Revista de la Mañana’.

¿Cómo puede hacer la solicitud?

Desde la Secretaría Distrital de Planeación se han dispuesto dos modalidades para solicitar la encuesta del Sisbén IV así:

Modalidad Digital

Se puede realizar por medio de la página web de la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co haciendo clic el botón ‘Trámites y servicios más consultados’, luego en ‘Actualización de datos de identificación en el SISBÉN’. Una vez allí se debe completar la información y al terminar este procedimiento será confirmado el registro.

Modalidad presencial

Se pueden efectuar en la Red CADE y SuperCADE donde los interesados recibirán la orientación necesaria para realizar el proceso de actualización de manera ágil y eficiente.

Para la solicitud de encuesta Sisbén se debe presentar el documento de identidad del solicitante y copia legible del documento de todos y cada uno de los integrantes del hogar, junto con el último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia donde se pueda verificar la dirección actualizada.

Es importante aclarar que el Sisbén no es un servicio de salud, ni una EPS, tampoco un subsidio. Se trata de un Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes lo requieren.

“Este procedimiento que hacemos, nosotros mandamos esos datos, y es el Departamento de Planeación Nacional, a través de un software, que es un software que no lo toca ningún humano, es completamente objetivo, es neutral, y es totalmente sistematizado, es quien define la clasificación. No son los encuestadores. Recordemos que este es un proceso gratuito y sin intermediarios”, concluyó la doctora Pérez. 

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co