Distrito anunció nuevas condiciones para vendedores informales

Foto: Semana

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
26 de mayo del 2025 - 6:40 pmLa Alcaldía Mayor también hizo modificaciones a los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales. ¿Cómo funcionarán?
El Instituto para la Economía Social (IPES), efectuó una nueva ruta de organización para vendedores informales y comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado en la capital colombiana diseñados con la participación de la comunidad y diferentes entidades, en el marco del Decreto Distrital 315 de 2024.
Estos protocolos comprenden una serie de orientaciones para organizar y armonizar el uso del espacio público garantizando el derecho al trabajo digno de quienes ejercen la venta informal y ofrecen productos y servicios en estos escenarios. También, el derecho al uso y disfrute por parte de la ciudadanía.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Wilfredo Grajales, director del Instituto para el Economía Social – IPES sobre este participar: “Cuando conversamos con los vendedores, coincidimos en que hay mucho desorden en el espacio público y a nadie le sirve pues afecta la seguridad y la actividad económica que se quieren hacer. Con esto queremos generar confianza y solamente se logra revisando la norma; acordando el arreglo del espacio y cómo se va a distribuir”.
“No queremos llegar a una intervención forzada hacia los vendedores y deseamos generar una sostenibilidad de lo acordado pero que no se convierta de nuevo en un desorden, sino que permanezca en el tiempo”, agregó el director del IPES.
Nuevos protocolos para vendedores informales
Es de destacar que no hay cobros por usar el espacio público y solo se pagará una pequeña contribución cuando se use mobiliario urbano del IPES. Ese dinero se empleará en limpieza, seguridad y mantenimiento. También, es importante tener en cuenta:
• Los permisos claros y temporales: de 1 a 2 años, según el tipo de espacio y mobiliario, con evaluaciones periódicas.
• Uso exclusivo para vendedores caracterizados: No se permitirá la participación de empresas ni terceros con intereses comerciales.
• La inclusión de población migrante regularizada.
• Trabajo en equipo con las alcaldías y otras entidades para cuidar los espacios.
Nuevos protocolos para ferias temporales
Aquí es importante destacar que se van a regular las condiciones de uso del espacio. Igualmente, otros puntos para tener en cuenta son:
• Promover la participación de emprendedores locales, asociaciones y organizaciones sociales que ejercen la venta informal y están interesadas en participar en ellas.
• Garantizar el enfoque social, la seguridad y la organización de los eventos.
Nuevos protocolos para Plazas Distritales de Mercado
Para este público se simplifican los trámites para acceder a los puestos y formalizar su uso. También, es indispensable acatar que:
• Se reducen los valores de retribución económica, especialmente para personas con especial protección constitucional.
• Se crean espacios de interlocución como Comités Locales y un Comité Distrital.
• Se protege la cultura, tradiciones y saberes de las plazas.
“El tema de las ventas informales va encaminado hacia la formalidad. Por ese motivo, es transcendental que la persona comprenda que debe hacer aportes a salud y pensiones para tener recursos fijos el día que no puede ejercer esta labor. Así mismo, tener presente una actividad económica que vaya enmarcada con el pago de impuestos, generación de una Razón Social y registro ante Cámara de Comercio a fin de aspirar a un mejor futuro”, concluyó el director del Instituto para la Economía Social.
Por eso la entidad hace una invitación a todos los vendedores informales que aún no han sido caracterizados a acercarse y hacer parte de este proceso, el cual se desarrollará con pedagogía, jornadas informativas y trabajo conjunto con la comunidad y para implementar los protocolos. Los interesados pueden ingresar a www.ipes.gov.co o acudir a centros físicos.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co