Resistencias femeninas en el rock y el metal presentes en la Universidad Distrital

Imagen noticia Resistencias femeninas en el rock y el metal presentes en la Universidad Distrital

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

26 de octubre del 2022 - 1:12 pm
El papel que juega la mujer en el rock pesado y el metal ha ido cambiando a través de los años, como muestra está la creación de bandas donde su presencia se hace más fuerte, una de ellas Miasthenia. Creada en Brasil en la década de los 90, se ha caracterizado por plasmar la resistencia femenina e indígena por medio de sus letras, su fundadora es Susane Rodrigues De Oliveira, quien llegó a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para hablar sobre este tema.

En el marco del ‘Congreso Colombiano de Estudios Sociocríticos’ sobre el género musical, se habló con una experta de Brasil sobre la participación de las mujeres y su relevancia.

El papel que juega la mujer en el rock pesado y el metal ha ido cambiando a través de los años, como muestra está la creación de bandas donde su presencia se hace más fuerte, una de ellas Miasthenia. Creada en Brasil en la década de los 90, se ha caracterizado por plasmar la resistencia femenina e indígena por medio de sus letras, su fundadora es Susane Rodrigues De Oliveira, quien llegó a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para hablar sobre este tema.
 
Susane es una de las invitadas especiales del ‘Congreso Colombiano Internacional de Estudios Sociocríticos Sobre Rock Pesado, Metal y Expresiones Extremas’, que se lleva a cabo desde este miércoles y hasta el viernes en la Facultad de Ciencias y Educación. Su ponencia se titula ‘Feminidades extremas: género, subjetivación y resistencia’.
 
“Podemos percibir el metal como una práctica compleja y dinámica de comunicación y apropiación cultural, especialmente en la forma en que algunos artistas asumen los símbolos femeninos que han poblado nuestro imaginario social para transmitir sentimientos, críticas sociales y otras resistencias”, expresó Rodrigues De Oliveira a LAUD 90.4 ESTÉREO.
 
La experta compartió la relevancia de las mujeres y sus conquistas por medio de la música, “el metal al poner en movimiento representaciones femeninas ficticias, reales, mitológicas e históricas, en el contenido lírico de sus producciones musicales, nos brinda elementos importantes para comprender la forma en que se construye el género en sus prácticas extremas más agresivas, oscuras y violentas”.
 
Por su parte Andrés Castiblanco, docente de la Facultad indicó, “las letras producidas por ellas permiten analizar la proyección de feminidades que resisten la violencia patriarcal… y la asocian con el poder, la fuerza, la dominación, la libertad y la agresividad”.
 
Y agregó, “hemos dado el salto de transformar el sonido, al pasar del anglo a los lenguajes nativos como el portugués y el muisca. Estas apropiaciones indican la riqueza de nuestra cultura que se ponen en escena y revindica”.
 
Miasthenia es una banda que aporta contenidos “anticoloniales, aborda la cultura ancestral y se aproxima al paganismo suramericano. Además, cantamos en portugués”, manifestó Susane.
 
Programación:

El Congreso se hará de manera presencial y virtual. Consulte la programación en el siguiente link. 
 
 
Leer también: Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal
 
Ver la entrevista:
 
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Noticias relacionadas

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Foto: www.arte.tv/es

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co