La Universidad Distrital rindió cuentas de su gestión 2024 ante la ciudadanía

Imagen noticia Universidad Distrital

Foto: LAUD

Samuel Céspedes Jiménez

Samuel Céspedes Jiménez

30 de abril del 2025 - 2:40 pm

En un ejercicio de transparencia y diálogo abierto con la comunidad, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas presentó este miércoles 30 de abril su audiencia pública de Rendición de Cuentas 2024, bajo la dirección del rector Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez.

Durante el encuentro el rector agradeció a la comunidad universitaria por la participación en este espacio vital, donde se pudo apreciar el balance realizado en el periodo de 2024. Con una breve introducción afirmó que “se tiene una tarea debido a que la Universidad Distrital es una institución orientada a las ideas que construyen y a las ideas que todos aportan”. 

Como parte de su compromiso institucional con la participación y la inclusión, la Universidad transmitió la audiencia en los auditorios de todas sus facultades (Ciencias y Educación, Ingeniería, Ciencias Matemáticas y Naturales, Tecnológica, Artes-ASAB y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como en las sedes Bosa El Porvenir y Aduanilla de Paiba).

En la Universidad hay 94 programas académicos con registro calificado vigente, 46 programas de pregrado (9 tecnologías y 37 profesionales) y 48 programas de posgrado (22 maestrías, 21 especializaciones y 5 doctorados). Este proceso de creación de los diferentes programas incluyó un análisis integral de la pertinencia institucional, oferta académica, la demanda potencial y la sostenibilidad financiera y administrativa. 

El evento, empezó a las 8:00 a.m., pretendió fortalecer la confianza ciudadana mediante una presentación detallada de los logros, avances y retos que marcaron la gestión universitaria durante el último año incluyendo un balance general del período administrativo iniciado en diciembre de 2021.

La secretaria general de la Universidad Distrital, Lisseth Paola Salazar Narváez también dio a conocer cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron en conversación con el Consejo Superior Universitario. La funcionaria resaltó 12 puntos principales de este acuerdo: modificación del calendario académico, reglamentación del concurso docente, política de Derechos Humanos, política de egresados, creación del fondo especial de investigaciones, actualización del reglamento del Doctorado en Estudios Artísticos, aprobación de la Maestría en Estudios Educativos Afrocolombianos, política de comunicaciones, creación del proyecto curricular de Ingeniería Mecatrónica y la creación del proyecto curricular de la Tecnología en Mecatrónica Industrial.    

Adicionalmente, quienes no asistieron de forma presencial, siguieron el desarrollo de esta rendición con una transmisión en vivo por los distintos canales y plataformas oficiales de la institución como YouTube, Facebook y a través de la emisora LAUD 90.4 FM ESTÉREO. 

 

 

Durante la emisión, tanto el público presencial como virtual tuvo la oportunidad de enviar preguntas en tiempo real. Las inquietudes que no alcanzaron a ser atendidas en la audiencia serán respondidas posteriormente por la Unidad de Quejas y Reclamos de la Institución.

Finalmente, el rector Giovanny Tarazona hizo el cierre oficial de esta Rendición de Cuentas con vigencia 2024, “en la ciudad de Bogotá, la posibilidad de que un estudiante culmine su bachillerato y pueda acceder a la educación superior pública es buena (65 % lo logran), somos una ciudad que tiene esa potencia y esa capacidad, pero eso no sucede en todo el país, las brechas que existen de acceso a esta educación son un reto el cual la Universidad Distrital no puede ser ajena, en ese sentido se reiteran las premisas que nos acompañan desde el punto de vista filosófico: Somos un escenario de oportunidad, tenemos todos la oportunidad de participar, todos tenemos la misma igualdad de condiciones para opinar, manifestarnos, protestar, para mejorar  y para cambiar. La Universidad Distrital es un territorio de paz donde convergen las diferentes maneras de pensar”. Con estas palabras, el rector Tarazona finalizó la jornada y reafirmó el papel de la Alma Máter como una universidad pública comprometida con la transparencia, la participación y la construcción de confianza con la ciudadanía.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co