‘EresMyEma’: Una pincelada de teatro, música y pintura que revive a Emma Reyes

Imagen noticia ‘EresMyEma’: Una pincelada de teatro, música y pintura que revive a Emma Reyes

Foto: LAUD

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

27 de marzo del 2025 - 5:13 pm

Esta obra explora la mirada más íntima de la artista colombiana, viajando por sus amores, memorias e identidad.

Dentro del archivo de historias de artistas colombianos, resalta la vida de una niña huérfana que durante un par de meses fue encerrada junto a su hermana y un pequeño niño en un cuarto en condiciones de precariedad. La única forma de salir de allí fue por medio de un convento que la adoptó y aunque no fue muy grato, se convirtió en la oportunidad para aprender el arte del hilado y la costura.

La niña conocida como Emma Reyes, creció y empezó un viaje por el mundo lleno de resiliencia y talento, su retadora vida en Colombia la inspiró para aventurarse por Latinoamérica y buscar su propósito en otros territorios. Conoció la pintura y casi mágicamente sus manos se alinearon con un destino marcado por la revolución, el empoderamiento y las artes.

 

Foto: LAUD

 

Aunque falleció a sus 84 años en Francia, recobrará vida en Bogotá gracias a ‘EresMyEma’, una obra dirigida por Fabiana Medina y el ‘Colectivo Mukashi-Mukashi’.

“Los asistentes se deleitarán con esta creación que, a manera de un gran lienzo vivo, los transportará a un mundo pleno de elocuentes y seductores matices, gracias a la minuciosa convergencia de actores, danza, arte de máscaras y un teatro bañado de música”, contó la directora en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.

 

 

La muestra narra algunos de los episodios más determinantes en la vida de Emma, como recuerdos, vivencias, viajes por Colombia, Italia, Francia, México y lo que se denomina como el “más allá”. Además, se sumergirá en sus cartas y encuentros con personalidades de la cultura como Germán Arciniegas, Frida Kahlo o Atahualpa Yupanqui

‘EresMyEma’, viene del nombre de la artista plástica, y nace gracias a una beca de creación teatral del Ministerio de Cultura y al apoyo de la ‘Beca LEP Jorge Eliécer Gaitán’. Con más de cuatro años ha realizado un ciclo de presentaciones muy aplaudidas en diferentes escenarios”, agregó Fabiana.

La cita con los capitalinos será el próximo sábado 29 de marzo a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en la Cra.7 #22-47. Para conocer más información puede visitar el siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co