Actualidad

Foto: Zona Cero

LAUD
23 de septiembre del 2023 - 11:05 amLos beneficiarios serán reclusos de las cárceles de El Buen Pastor, la Picota y La Modelo.
Gracias a un memorando de entendimiento suscrito por la Secretaría de Educación, el Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional y Carcelario – INPEC, se busca que a través de esta acuerdo de cooperación, garantice el derecho fundamental a la educación de las personas privadas de la libertad que se encuentran en los centros de reclusión en Bogotá, mediante Ciclos Lectivos Especiales Integrados, el cual está previsto en las Estrategias Educativas Flexibles con enfoque de género y diferencial de la Secretaría de Educación.
Con este acuerdo de voluntades, se genera una respuesta educativa flexible que se ajusta a las necesidades de esta población contribuyendo al cierre de brechas y construcción de paz.
Esta estrategia estará acompañada por docentes de la Secretaría de Educación de tres colegios oficiales; el Colegio Cristóbal Colón de Usaquén, que atenderá a estudiantes de La Picota, el colegio Integrado de Fontibón, que atenderá a estudiantes de La Modelo y el colegio Panamericano en los Mártires que formará a estudiantes de El Buen Pastor. Este acuerdo, garantiza la integridad de los docentes, así como los espacios adecuados y dotación de materiales necesarios para la práctica pedagógica.
Actualidad

Foto: Señal Colombia

Lina Paola Neira Diaz
20 de septiembre del 2023 - 10:37 pmDel viernes 22 de septiembre y hasta el domingo 1 de octubre Bogotá celebrará la Semana de la Bicicleta, con una serie de actividades gratuitas que buscará potenciar el cuidado de esos actores viales.
El evento iniciará con una rodada Neón a las 4:00 p. m. el viernes 22, desde el estadio Nemesio Camacho El Campín, en la que los asistentes se movilizarán libremente hasta el Museo Nacional, allí la alcaldesa Claudia López liderará el acto central.
Serán diez días de celebración, en donde el IDRD, organizador del evento, ofrecerá una serie de espacios culturales, acciones en vía, puntos académicos, además de la conmemoración del aniversario de implementación del Sistema de Bicicletas Compartidas.
Durante la semana, Bogotá también celebrará el primer año de operación del Sistema de Bicicletas Compartidas, un hito muy importante para la ciudad, la iniciativa ha registrado más de 1.200.000 viajes registrados en la plataforma y 96.000 usuarios entre nacionales y extranjeros que han disfrutado de este servicio.
Asimismo, la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, aseguró que durante la semana de conmemoración la bicicleta será declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá, como un acto simbólico que enorgullece al distrito.
Por otro lado, la ciudad conocerá una nueva actualización del Manual del Buen Ciclista, la guía que comparte las conductas que todo usuario de la bici debe seguir, así como las estrategias que han incentivado el uso de la bici como medio de transporte en Bogotá.
Conozca la programación:
23 y 24 de septiembre - Feria ‘Hecho a Pedal’: Una feria dirigida principalmente a ciclistas que se llevará a cabo el en la Plaza Asosandiego, frente al Museo Nacional. El IDRD tendrá un stand para acompañar a los ciclistas y brindar información sobre la estrategia Bogotá Pedalea.
24 de septiembre-Gran Tour Bogotá Pedalea: Recorrerá 35 kilómetros de las vías de la tradicional Ciclovía bogotana, desde el Parque El Tunal hasta el Parque Nacional. El evento está dirigido a ciclistas mayores de 14 años en adelante y grupos familiares.
30 de septiembre y el 1 de octubre - 24 Horas de Mountain Bike y Gravel: Se realizará en el parque Zona Franca. Los participantes deberán completar el mayor número de vueltas en 24 horas. Este desafío incluirá una carrera de ciclomontañismo tanto individual como por equipos.
25 al 29 de septiembre - Programa Biciparceros: Se llevarán a cabo jornadas de mantenimiento de bicicletas de niños, niñas y jóvenes del proyecto Biciparceros en diferentes localidades de la ciudad. Esta actividad contribuye a mantener las bicicletas en condiciones óptimas y seguras.
25 de septiembre, la ciudadanía podrá encontrarse los diferentes paneles académicos programados, donde participaran expertos nacionales y extranjeros como: Sara Arboleda de C40, Jessica Kisner de WRI, Ed Lancaster de GDCI, entre otros.
26 de septiembre – ‘Carrera de Modos’: Con el apoyo de la Universidad Javeriana, se realizará el evento que pretende determinar cuál es el modo de transporte más eficiente y sostenible de Bogotá, entre vehículos particulares, las bicicletas, el Sitp, TransMilenio y la caminata. Los participantes partirán de dos puntos en hora pico y llegarán a un mismo destino empleando esos medios.
Además de estas actividades, la Semana de la Bicicleta contará con la tradicional Ciclovía que se extenderá por 127.69 kilómetros el 24 de septiembre y el 1 de octubre, así como 31 puntos de la Escuela de la Bicicleta distribuidos en toda la ciudad. Los corredores de Al Trabajo en Bici también estarán disponibles para los usuarios en distintas localidades de Bogotá.
Toda la información y programación de la XVI Semana de la Bici podrá ser detallada en el sitio web de la Secretaría de Movilidad.
Actualidad

Foto: LAUD

LAUD
06 de septiembre del 2023 - 5:18 pmLos candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá se encontrarán en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas el próximo 13 de septiembre a las 8: 00 a.m. en la sede de Aduanilla de Paiba.
El encuentro tendrá como propósito conocer cada una de las propuestas que tienen los candidatos en materia de educación para la ciudad. Liderado por el coordinador de la Emisora LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Alfredo Ardila Godoy y el equipo de periodistas del medio de comunicación.
Cada uno de los nueve candidatos tendrá la oportunidad de presentar a los estudiantes de la Universidad y oyentes de La Verdadera Alternativa de la Radio, sus principales apuestas para el sector educación.
La transmisión del foro que se realizará de manera simultánea a través del dial 90.4 FM y las redes sociales de LAUD 90.4 FM ESTÉREO (@laudestereo y @udistrital) espera aportar a la comunidad estudiantil bajo un carácter argumentativo los principales planteamientos académicos que desarrollarían los candidatos en su eventual administración. Cabe resaltar que dicho encuentro no será un debate entre los aspirantes.
EL evento que acercará a los candidatos con los estudiantes de la Universidad pública del Distrito contará con la presencia de veedores democráticos que garantizarán la transparencia en este encuentro con los nueve candidatos.
La participación de los convocados es vital para la comunidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, debido a que quien se convierta en el próximo mandatorio de los capitalinos presidirá el Consejo Superior Universitario de la Institución.
Gustavo Adolfo Barreto González
Comunicador Social y periodista
Actualidad

Foto: UNWTO

LAUD
03 de septiembre del 2023 - 1:46 pmEntre enero y julio de este año. los visitantes no residentes crecieron 32,3 % respecto al mismo periodo de 2022.
La temporada de vacaciones de mitad de año que se celebra alrededor del mundo se tradujo en un incremento de las cifras de turistas en el país. Durante los primeros siete meses del 2023, Colombia alcanzó los 3’246.478 visitantes en todo el territorio nacional.
De acuerdo con un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las personas que llegaron al país con fines turísticos en lo corrido del 2023 superaron en un 12.6 % al año 2022 durante el periodo de enero a julio. Únicamente en el mes de agosto 494.607 extranjeros ingresaron al país.
Del total de visitantes que llegaron en los siete primeros meses de este año, 2’200.388 eran extranjeros; otros 683.446 corresponden a colombianos residentes en el exterior; Estados Unidos continúa encabezando el ranking de países con mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia seguido por Ecuador y México.
En Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobó en el mes de mayo una inversión por más de 70 mil millones de pesos en 10 proyectos que beneficiarán a los 32 departamentos del país.
A través del fortalecimiento de los territorios turísticos de paz, la cartera de turismo favorecería a 81 municipios PDET y cuatro territorios ZOMAC, además de cuatro áreas urbanas que llevan a cabo procesos de posconflicto y memoria.
Bogotá, Medellín y Cartagena recibieron el mayor número de visitantes no residentes durante este periodo. La capital del país logró acoger al 39.4 % de los turistas. Junto a esto, los Parques Nacionales Naturales recibieron 947.062 visitantes entre enero y julio de 2023, un 13,1% más frente al mismo periodo del 2022.
Actualidad

Foto: LAUD

Julián Escobar
01 de septiembre del 2023 - 5:16 pmLos menores podrán viajar, pero estarán en zonas reservadas y separadas del resto de los pasajeros.
En Turquía la empresa aeronáutica Corendon introdujo por primera vez zonas sin niños. La compañía restringirá el ingreso de menores en áreas acordonadas, pero, aun así, la aerolínea abre la posibilidad de viajar con los pequeños, y esto se hará en lugares ocultos por cortinas y paredes, según informó Daily Mail. Los tiquetes para este servicio están entre 45 y 122 euros adicionales para tener la oportunidad de reservar un asiento en las “zonas libres de niños” y poder disfrutar de un "vuelo tranquilo y relajado", según lo informó la compañía aérea.
“Creemos que esto tendrá un efecto positivo en los padres viajes con niños pequeños. Ellos podrán disfrutar del vuelo sin preocuparse si sus hijos hacen ruido”. Se pronunció el fundador de Corendon, Atilay Uslu.
La aerolínea comenzará a dar este servicio en sus vuelos A350 que tiene un recorrido desde Ámsterdam a Curazao a partir de noviembre. La aeronave cuenta con 102 asientos para adultos, y solo los mayores de 16 años podrán acceder a ellos.
Corendon no es la primera compañía en hacer este tipo de anuncios, algunas aerolíneas ya ofrecen servicios similares. Por ejemplo, Scoot, una filial de Singapore Airlines, tiene asientos 'ScootinSilence' en la parte delantera del avión sin niños menores de 12 años y Japan Airlines permite a los pasajeros saber si hay bebés en los asientos antes de hacer la reserva.
Actualidad

Foto: vibra.co

Lina Paola Neira Diaz
28 de agosto del 2023 - 4:47 pmHasta el 3 de septiembre se llevará a cabo el Chicharrón Fest, el evento que exalta una de las proteínas más apetecidas por los colombianos.
En este Festival, no solo disfrutará del sabor auténtico del chicharrón, sino que también participará de una celebración que encierra toda una tradición culinaria. El evento honra la maestría de los cocineros que han perfeccionado sus técnicas a lo largo de los años y que comparten su pasión por el chicharrón con la ciudad.
La actividad gastronómica promocionará los restaurantes con los chicharrones más crocantes de la región, con una oferta única. Cada una de ellas tiene su propia historia, su técnica y su toque especial que realza su sabor y textura.
Los asistentes podrán elegir varias opciones: ahumados al barril, frito en aceite, en parrilla o en vara. Además, podrá participar por un plato de chicharrón gratuito escaneado el QR, que tendrá cada uno de los establecimientos.
El concurso escogerá los cinco mejores chicharrones en el Top 5, valorando: presentación, crocancia, jugosidad, sabor, cocción, atención e innovación. Usted podrá votar con likes o comentarios por su plato preferido a través de las redes sociales del evento.
Conozca los restaurantes participantes:
Chorizo el Porco - Carrera 18 # 51-78
Casa Vander - Transversal 3c # 54-65
Karnales - Carrera 47a # 98-37
Le Petit Cochon - C.C bulevar niza lc S1-111
Bovinos Asadero - Carrera 69b # 98-24
Tasty Mix - Carrera 13 # 72-33
Los Torres - Carrera 7 # 21-51
Ambrosia - Carrera 68c # 61-03 sur
Asados mi Leña - Carrera 78 # 7d - 12
Actualidad

Foto: LAUD

LAUD
25 de agosto del 2023 - 1:50 pm‘Relatos para la Transformación Social,’ es el espacio en el que microempresarios y emprendedores resaltarán sus logros obtenidos por medio de trabajo colaborativo.
La Corporación Mundial de la Mujer Colombia – CMMC, organizadora de la actividad tiene como propósito profundizar en el proceso de cambio social dedicado a la reflexión y la acción en pro de cambios positivos y significativos en la sociedad, en el que por medio de historias se destaca la importancia de pequeñas acciones siendo clave para la transformación social.
Por esta razón, este 25 de agosto en la Universidad EAN, se lleva a cabo este evento, en el que además, se realizarán los ‘Premios Somos CMMC’, con los que se dará un reconocimiento especial a los microempresarios que aportan para que el mundo sea más equitativo, viable, vivible y sostenible.
María Isabel Pérez, directora de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre este espacio para los microempresarios, la agenda y los speaker quienes destacarán la importancia de emprender con un propósito social.
Actualidad

Foto: revistadiners.com.co

Lina Paola Neira Diaz
24 de agosto del 2023 - 6:25 pmEl segundo encuentro que se llevará a cabo del 24 de agosto al 3 de septiembre reunirá a 20 restaurantes que participarán con su mejor apuesta.
Las arepas más reconocidas en Colombia son la de choclo, la paisa, la valluna, la boyacense, la arepa de huevo y la santandereana. Casi todas tienen como ingrediente principal al maíz, aunque su cocción y modo de preparación son diferentes.
Para esta edición el evento busca apoyar a los restaurantes locales y destacar las mejores fusiones de sabores. Cada uno de los establecimientos dará una presentación diferente de la arepa en el que, además, el sabor de la proteína será el protagonista: chicharrones, pollo, carnes, aguacates y plátanos reunidos en el Festival para deleitar a los asistentes.
Los clientes podrán hacer pedidos directamente en el sitio web de cada uno de los restaurantes o comunicarse con el establecimiento para hacer su pedido.
Finalizado el evento, las personas podrán votar por la mejor arepa, para así dar a conocer el mejor restaurante.
Los restaurantes que participan son:
Los cuates Bogotá D.C
Áreas gourmet
Chimbarepa
Kabil áreas y wraps
Madre mía - arepas con café de origen
Arepa de mi a pa'
Arepetos
Arepas y Chorizos al carbón
El Carriel
Actualidad

Foto: Instagram @mrlechoncolombia

Lina Paola Neira Diaz
23 de agosto del 2023 - 5:17 pmLos restaurantes de siete Plazas Distritales de Mercado y de cinco localidades de Bogotá se unirán para presentar una experiencia gastronómica sin igual: ‘Lechona Fest’.
Del 25 al 27 de agosto, la actividad ofrecerá diferentes variedades de la lechona, desde las tradicionales recetas de las Plazas Distritales de Mercado, hasta las creaciones innovadoras de los restaurantes de las cinco localidades que se suman a esta iniciativa. Es así como los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de sabores y estilos.
Para el Instituto para la Economía Social – IPES -, entidad que organiza ‘Lechona Fest’ es la oportunidad para promover los restaurantes y dar a conocer su oferta gastronómica. Dado que es un impulso económico y una vitrina para captar nuevos clientes.
El director del IPES, Alejandro Rivera, comentó con ‘Lechona Fest’ queremos resaltar la calidad y su sabor auténtico, así como promover el turismo y la cultura gastronómica de las Plazas Distritales de Mercado. Organizamos este evento para que cocineras y cocineros muestren su destreza en la cocina y posicionen sus restaurantes en el mercado”.
Serán 9 restaurantes de las Plazas Distritales de Mercado: Restrepo: 2; 20 de Julio: 2; La Concordia: 1; 7 de Agosto: 1; 12 de Octubre: 1; Kennedy: 1 y Fontibón: 1. También, en este festival crujiente participan 81 restaurantes de las siguientes localidades: Usaquén: 4, Engativá: 13, Rafael Uribe Uribe: 59, Puente Aranda: 4 y en Fontibón: 1. Para conocer el listado completo visite el siguiente link.
Actualidad

Foto: Semana.com

LAUD
13 de agosto del 2023 - 6:36 pmEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la creación de la hoja de ruta para la aplicación y el desarrollo de la Inteligencia Artificial, IA, en el país.
Durante el foro ‘El potencial transformador de la Inteligencia Artificial: Desafíos en el campo de la ética y la conservación de la biodiversidad’, se entabló una conversación constructiva alrededor de la Inteligencia Artificial en la protección y gestión sostenible de los ecosistemas, la gestión de datos para la toma de decisiones, así como los desafíos éticos asociados a la investigación de la IA, entre ellos; la privacidad de los datos, la equidad y los sesgos algorítmicos, el valor y sentido de la verdad en el conocimiento y otro temas relevantes.
Por esta razón, en el marco de este Foro, la jefe de cartera de Ciencia, Yesenia Olaya, convocó a diferentes actores tanto del Gobierno Nacional, academia, empresa publica y privada para debatir la hoja de ruta nacional en la construcción de la política de la Inteligencia Artificial.
Cabe destacar, que Minciencias lidera acciones para impulsar el avance de la tecnología, innovación, y desarrollo en IA, que permiten atender los retos sociales, económicos y científicos.
Así mismo, dentro de los logros se destaca la alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, que busca generar recomendaciones sólidas para políticas estrategias, por ello, durante esta colaboración, el PNUD, que cuenta con experiencia en la implementación de iniciativas en otros países, permitirá la preparación de Colombia en este ámbito.
Se espera que finalizando el 2023, Colombia cuente con la primera hoja de ruta, la cual se articulará con el Plan Nacional de Desarrollo y la Política de Investigación Orientada por Misiones para la implementación de la Inteligencia Artificial en el País, los cuales contemplaran 8 ejes de trabajo: Gobernanza, Ética, Innovación, Industrial 4.0 y IA, Educación y IA, Datos y IA, Empresarial y IA, Futuro de la IA.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co