Actualidad

Foto: MinTIC

Samuel Céspedes Jiménez
09 de abril del 2025 - 4:21 pmEl objetivo es conformar el primer banco virtual de recursos pedagógicos en pensamiento computacional del país, como parte del compromiso del gobierno nacional con la innovación educativa y la democratización digital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el British Council, abrió una convocatoria dirigida a docentes colombianos que hayan participado en actividades de la iniciativa ‘Colombia Programa’ durante el año 2024.
La convocatoria, que estará hasta el 31 de mayo de 2025, invita a los docentes a postular materiales pedagógicos de su autoría orientados al desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes desde el grado de transición hasta el grado once. Los insumos pueden consistir en actividades desconectadas, retos de codificación, guías didácticas o proyectos enmarcados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Además del reconocimiento profesional, los docentes seleccionados recibirán diversos incentivos, entre ellos insignias digitales, microcontroladores y la posibilidad de acceder a uno de los cinco viajes al Reino Unido para tomar un curso de inglés por una semana en 2026.
Para participar, se debe ser docente en ejercicio en una institución educativa oficial y haber estado vinculado a alguna de las actividades de ‘Colombia Programa’, como las Mesas Regionales de validación, las capacitaciones en Biobots o la plataforma ‘Código Verde’, o estar focalizado en los ‘Nodos de Pensamiento Computacional’ para el 2025.
Los interesados deberán enviar su postulación a través del formulario disponible en la página web oficial de la iniciativa. Además, los docentes que participen con la postulación de estos recursos tendrán acceso anticipado a la plataforma antes de su lanzamiento oficial en septiembre de este año.
Fechas clave de la convocatoria:
• 3 de abril: Lanzamiento oficial
• 10 de abril: Reunión informativa
• 3 de abril – 31 de mayo: Período de postulación
• 31 de julio: Publicación de recursos seleccionados y asignación de incentivos
Esta iniciativa hace parte de la estrategia ‘Colombia Programa’ 2023-2026, que busca cerrar la brecha de talento digital en el país mediante la creación de contenidos innovadores y accesibles que fortalezcan las competencias digitales en el sistema educativo colombiano.
Para más información, los docentes pueden consultar el sitio oficial del Ministerio de las MINTIC.
Actualidad

Foto: Secretaría de Educación

LAUD
06 de abril del 2025 - 9:44 pmEl Ministerio de Educación, a través del ICETEX, abrió la convocatoria 2025-1 del Fondo de Atención a la Población RROM, un programa de financiamiento educativo 100 % condonable dirigido a miembros de esta comunidad.
Las personas interesadas deben estar registradas en el censo oficial del Ministerio del Interior. El fondo cubre hasta cinco salarios mínimos por semestre para la matrícula y dos salarios mínimos para el sostenimiento de los aspirantes, permitiendo que los beneficiarios accedan a estudios técnicos, tecnológicos y universitarios en cualquier institución del país.
Oportunidad educativa para la población RROM
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que este programa busca garantizar el acceso a la educación superior para la comunidad RROM, proporcionando apoyo económico para que los estudiantes puedan enfocarse en sus estudios.
Por su parte, el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo, resaltó que esta iniciativa es fundamental para impulsar oportunidades en las regiones y permitir que los jóvenes de esta población culminen su pregrado sin barreras económicas.
Condiciones para la condonación del crédito
El beneficio del fondo es 100 % condonable, lo que significa que los seleccionados no deberán reembolsar los recursos si cumplen con los siguientes requisitos:
• Graduarse del programa académico financiado.
• Desarrollar un proyecto social relacionado con sus estudios, que tenga impacto en su comunidad o Kumpañy (grupo familiar RROM).
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional demuestra el acceso equitativo a la educación superior para todas las comunidades del país.
Por: Samuel Céspedes.
Actualidad

Foto: www.udep.edu.pe

Yudy Carolina Carmona Arellano
06 de abril del 2025 - 9:27 pmMinSalud expidió una resolución que permite la compra directa de los medicamentos para tratar estas patologías, sin tener que acudir a los recursos girados a las EPS.
El Ministerio de Salud y Protección Social, en aras de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades huérfanas o raras en Colombia, emitió una normativa que busca eliminar las barreras en el acceso a tratamientos y medicinas, esto debido a las dificultades presentadas en las últimas semanas.
En tal sentido, la Resolución 542 de 2025 reglamenta que la compra de los medicamentos de estos pacientes se llevará a cabo de manera centralizada a través del Fondo Rotatorio Regional para la Adquisición de Productos Estratégicos de Salud Pública OPS/OMS, es decir, no se hará con los dineros que se le giran a las EPS por medio de la Unidad de Pago por Capitación – UPC, sino que se realizará directamente con los recursos que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, haya dispuesto para tal fin.
¿Qué deben hacer los pacientes?
En primer lugar, deberán asistir a su médico o especialista quien enviará los tratamientos a través de la herramienta tecnológica Mi Prescripción – MIPRES. En adelante el trámite estará a cargo del Ministerio y la EPS. Según la normativa el paso a seguir es que MinSalud “entregará el medicamento nacionalizado al operador logístico que defina la Entidad Promotora de Salud - EPS del Régimen Contributivo o Subsidiado, para su recepción y posterior distribución”, la cual se hará por medio de su red prestadores. En ese sentido serán las EPS las responsables de la dispensación de las medicinas y el paciente solo debe reclamarlas en el punto que estas indiquen.
Por su parte las entidades reportantes tendrán la obligación de notificar el seguimiento de los pacientes al Sistema de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA y al mecanismo que el Ministerio de Salud defina. Conjuntamente la Superintendencia de Salud asumirá la responsabilidad de verificar, monitorear, hacer control y auditoría al cumplimiento de la Resolución.
Deber de los médicos
“Cuando el profesional de la salud tratante identifique un afiliado con sospecha de enfermedad huérfana que requiera tratamiento farmacológico según criterios médicos, técnicos y de pertinencia” deberá acudir a la “Junta de Profesionales de Salud de la IPS” que será “quien apruebe la prescripción del tratamiento indicado”, parágrafo 1 del artículo 8 de la Resolución 542 de 2025 y parágrafo 3 del artículo 17 de la Resolución 740 de 2024.
Noticias relacionadas:
¿Cuál es el proceso en la entrega de medicamentos y por qué se generó la crisis?
Actualidad

Foto: DLP News

Yudy Carolina Carmona Arellano
02 de abril del 2025 - 1:24 pmA partir de la segunda semana de abril no se requerirá a los compradores datos como la dirección de la residencia o el celular. La DIAN modificó los requisitos para expedir la factura.
Desde la puesta en marcha de la factura electrónica, las personas que compraban bienes o servicios en cualquier establecimiento comercial debían entregar sus datos personales para poder recibir el documento, proceso que generaba demora en la atención de los clientes y en muchos casos, los ciudadanos optaban por no solicitarlo. En consecuencia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, emitió una resolución para reducir el trámite con el fin de que los compradores puedan acceder al mismo, sin restricciones.
Es así que, desde la segunda semana de abril, cuando alguien adquiera un bien o servicio, podrá reclamar su factura electrónica con dos datos puntuales:
• Nombre completo o razón social del comprador.
• Tipo y número de identificación.
En el caso de que el consumidor desee recibir el documento por medios digitales podrá informar su correo electrónico. “Ningún establecimiento puede solicitar documentos físicos ni datos adicionales como número telefónico, dirección de residencia o RUT”, aseguró la DIAN.
Los establecimientos, comercios y proveedores deberán ajustar sus sistemas tecnológicos y software de facturación para que puedan generar las facturas sin inconvenientes, pues algunas plataformas solicitaban otros datos de los usuarios para proceder a la impresión.
La implementación del servicio busca la modernización de la administración tributaria y la optimización de los procesos: “Responde a la necesidad de eliminar obstáculos que han sido identificados al momento de la expedición, como la solicitud excesiva de información adicional y retrasos innecesarios, barreras que afectan tanto a los responsables de facturar, como a los consumidores”, dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN.
La Resolución 000202 de 2025 aclara también que las empresas prestadoras de servicios públicos solo podrán utilizar el documento equivalente electrónico para ventas relacionadas con el servicio prestado, salvo que el usuario autorice un uso diferente de este documento.
Ver la Resolución completa, aquí.
Actualidad

Foto: aquinoticias

LAUD
27 de marzo del 2025 - 3:22 pmLa entidad ha lanzado una convocatoria que otorgará 100 becas académicas a estudiantes destacados en Colombia.
Estas becas cubren el 100 % del valor de la matrícula universitaria y ofrecen apoyos económicos adicionales para facilitar el acceso a la educación superior.
¿Quiénes pueden postularse?
El programa está dirigido a los mejores bachilleres en diversas categorías, incluyendo:
• El mejor estudiante de zonas rurales y urbanas de cada departamento.
• El mejor bachiller de comunidades étnicas.
• El mejor bachiller de la zona rural y urbana de Bogotá.
• Los mejores bachilleres de municipios donde Ecopetrol tiene operaciones o proyectos de inversión social.
Beneficios adicionales para los becados:
• Auxilio económico semestral de $1.305.448 pesos.
• Si el beneficiario debe trasladarse a otra ciudad, recibirá una ayuda adicional de $2.752.730 pesos por semestre.
• Cubrirá el costo de cursos de inglés exigidos por la universidad.
• Pago de los derechos de grado hasta un año después de finalizar la carrera.
Requisitos para postularse:
• Ser colombiano.
• Haber culminado el bachillerato en una institución pública, ya sea en zona urbana o rural.
• Haber obtenido un puntaje igual o superior a 250 en la Prueba Saber 11 de 2024.
• Presentar un ensayo de máximo 500 palabras explicando por qué merece la beca.
• Anexar una fotografía tipo documento.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados pueden postularse desde el 17 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025, diligenciando el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: aquí. Allí deberán cargar los documentos requeridos, incluyendo la foto y el ensayo.
Por: Lina Rincón.
Actualidad

Foto: www.guadalsalus.com

LAUD
26 de marzo del 2025 - 1:39 pmEl programa brinda atención terapéutica interdisciplinaria e integral a personas con adicciones.
En respuesta al creciente reto de salud pública asociado al consumo de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, la Secretaría Distrital de Salud, a través de la subred Sur Occidente, ha puesto en marcha el primer programa distrital especializado en el tratamiento de adicciones denominado ‘Hospital Día’, un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.
Un modelo innovador de tratamiento
El programa, que funciona en el Centro de Salud Nuevas Delicias, ofrece tratamientos ambulatorios diurnos en los que se combinan terapias individuales, grupales e intervenciones familiares. Además, los pacientes reciben atención especializada en psiquiatría, psicología, trabajo social terapia ocupacional y entrenamiento físico.
Esta estrategia prioriza la atención a poblaciones vulnerables desde un enfoque terapéutico. La iniciativa no solo se centra en el consumo de sustancias, sino que también aborda adicciones comportamentales y el impacto de sustancias emergentes y drogas de reciente aparición.
El panorama de consumo en el Distrito
El proyecto responde a una problemática alarmante en la ciudad. Según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas de Bogotá, el 15,6 % de la población encuestada consume tabaco y cigarrillos de manera habitual, mientras que el 19,31 % ha probado alguna droga ilícita al menos una vez en su vida.
Los jóvenes son los más afectados: el 15,8 % de las personas entre 18 y 24 años consumieron sustancias ilícitas en el último año, seguidos por el grupo de 25 a 34 años (10,4 %). Estas cifras evidencian la urgencia de fortalecer estrategias de prevención y rehabilitación en la ciudad.
Con 70 cupos mensuales para mayores de 17 años, este programa ofrece un entorno terapéutico innovador, en el que los pacientes pueden participar en talleres de mindfulness, relajación, huerta terapéutica, muro de escalar y actividad física regular. Estas herramientas buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana.
El programa representa un avance significativo en el abordaje de las adicciones en Bogotá, ofreciendo a los pacientes una nueva oportunidad para reconstruir sus vidas y reintegrarse plenamente en la sociedad.
Por: Samuel Céspedes.
Actualidad

Foto: bogota.gov.co

LAUD
25 de marzo del 2025 - 7:44 pm¿No está seguro si su moto tiene multas pendientes? ¡No se preocupe! Ahora es más fácil que nunca verificar el estado de sus infracciones de tránsito en Colombia.
Sigua estos sencillos pasos para mantenerse informado y evitar sorpresas en la vía.
Ingrese al portal oficial del SIMIT: Acceda al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) a través de su página web oficial.
1. Consulte su estado de cuenta: En la página principal, haga clic en la sección “Estado de cuenta”. Aquí podrá ingresar su número de cédula o la placa de su moto para obtener información detallada sobre sus comparendos, multas pendientes y acuerdos de pago existentes.
2. Revise los detalles de sus multas: Una vez ingresados sus datos, el sistema le mostrará un resumen de las multas asociadas a su vehículo. Podrá ver detalles como la fecha, lugar de la infracción y el monto de la sanción.
3. Realice pagos en línea: Si tiene multas pendientes, el SIMIT le ofrece la opción de pagarlas en línea de manera segura. Sigua las instrucciones proporcionadas por el sistema y, al finalizar la transacción, recibirá un comprobante de pago.
Mantenerse informado sobre el estado de sus multas es fundamental para evitar inconvenientes en la carretera y garantizar una conducción responsable.
Por: Lina Rincón.
Actualidad

Foto: LAUD

LAUD
25 de marzo del 2025 - 7:33 pmNo cumplir con el pago trae consigo una serie de sanciones. Conozca quiénes asumirán este tipo de compromisos tributarios.
Las personas que habitan en conjuntos residenciales en Colombia deben tener presente que existen algunas zonas comunes por las que la administración a cargo tendrá que hacer el pago de un impuesto a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
La entidad tributaria se reunió en el año 2024 con agremiaciones y representantes legales de propiedades horizontales a nivel nacional, a fin de socializar la medida que ya se encuentra establecida en la legislación colombiana y que desde este año debe efectuarse de forma electrónica.
Por lo anterior, se estableció la reclasificación de 1.200 conjuntos que, con base en la recopilación de evidencias están obligados a declarar y pagar IVA, pero que no lo estaban haciendo. En este contexto, la Dian avanza en este oficio en más de 90 copropiedades. De acuerdo con el artículo 482 del estatuto tributario, las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del impuesto sobre las ventas, IVA.
Bien sea de uso residencial, comercial o mixto, una propiedad horizontal, tendrá que pagar IVA cuando alquile sus zonas comunes ya sea a un propietario, residente o visitante. El Estatuto Tributario establece que ese servicio prestado está grabado con IVA y al momento de pagar parqueaderos, piscinas, salones comunales, gimnasios y BBQ debe crear la correspondiente facturación electrónica.
Para citar un ejemplo si en su conjunto residencial alquilan un salón comunal por $500.000, sobre ese valor, deberán pagarle a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) un impuesto de $95.000 en tanto el IVA es del 19 %.
Por su parte, los conjuntos residenciales no tendrán que pagar IVA cuando el alquiler de alguna de las zonas comunes se da a manera de préstamo o si el costo esté incluido dentro de la cuota de administración, sin que se presente un cobro por concepto de alquiler.
El incumplimiento de esta disposición puede traer consigo sanciones rigurosas para los conjuntos residenciales. De acuerdo con la Dian, las propiedades horizontales que no actualicen su RUT o no implementen la facturación electrónica estarán sujetas a multas económicas y otras medidas administrativas.
Por: Oscar Carvajal.
Actualidad

Foto: Canal Capital

Yudy Carolina Carmona Arellano
20 de marzo del 2025 - 3:05 pmLa Secretaría de Seguridad dio recomendaciones para comprar el seguro en sitios confiables y la Federación de Aseguradores recordó cuáles son las compañías autorizadas.
Los propietarios de vehículos en Colombia deben renovar anualmente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT, pero a la hora de comprar el mismo se han enfrentado a un gran número de anuncios sobre ofertas y descuentos llamativos que terminan confundiendo los canales autorizados con los estafadores.
Según la Secretaría Distrital de Seguridad las falsas páginas atraen a sus víctimas con mensajes como “Descuento de 30 % y del 50 %” o “Cotiza por WhatsApp y paga tu seguro”, esta modalidad de hurto es denominada ‘phishing’ y el propósito es robar datos personales y el dinero de los usuarios incautos.
Por su parte, el Centro Cibernético de la Policía Nacional aseguró que los cibercriminales crean sitios web de tal forma que parecen iguales a los portales oficiales, por esta razón se les está haciendo seguimiento para su captura.
“El llamado es a verificar siempre el link de la web que publicita esas ‘gangas’ y a evitar compartir la información personal o financiera en portales web no recomendados”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad.
Por su parte la Federación de Aseguradores Colombianos – Fasecolda, tiene publicado en su página de internet, de manera permanente, las compañías autorizadas para comprar el SOAT, estas son:
• Aseguradora Solidaria de Colombia Ltada. Entidad cooperativa
• AXA Colpatria Seguros S.A
• HDI Seguros S.A
• Seguros Mundial
• Previsora Seguros S.A Compañía de Seguros
• Seguros Bolívar S.A
• Seguros del Estado S.A
• Seguros Generales Suramericana S.A
También se puede adquirir en algunas entidades bancarias que ofrecen el servicio.
Más información, aquí
Finalmente, la Secretaría recomendó:
• No hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos, pueden llevarlo a plataformas falsas, aunque parezcan ser reales.
• Utilizar los canales autorizados y páginas oficiales para realizar sus compras de SOAT.
• Verificar si realmente hay un descuento vigente.
• Hacer caso omiso o verificar la autenticidad de descuentos o promociones llamativas en los entornos digitales.
• Realizar el pago desde un computador. Desde allí verificar que el link del sitio web donde se va a adquirir el SOAT no esté alterado.
Tener en cuenta que, una vez el ciudadano realice el pago del seguro inmediatamente debe recibir un correo electrónico con la confirmación de la compra y un PDF. En 24 horas después, la aseguradora carga el seguro en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.
En caso de ser víctimas de los ciberdelincuentes la sugerencia es denunciar en la página del CAI virtual, la cual ofrece atención 24 horas los siete días a la semana. También se puede hacer a través del WhastApp 3202948647.
Actualidad

Foto: vivirenelpoblado.com

Yuly Esperanza Sopó Bejarano
20 de marzo del 2025 - 2:43 pmRecuerde que este pago puede efectuarse a través de la página web de la Secretaría de Hacienda o en puntos físicos autorizados.
El impuesto vehicular es una obligación para todo dueño o propietario de un vehículo en Bogotá y los recursos recaudados a través de este tributo se destinan al desarrollo y la infraestructura urbana de la capital del país.
¿Cómo descargar el recibo del impuesto vehicular 2025 en Bogotá?
Para obtener el recibo, usted puede hacerlo a través del portal www.haciendabogota.gov.co, acceder a la sección de impuestos y luego seleccionar la opción "vehicular". Allí, es necesario completar todos los campos requeridos, incluyendo la placa del vehículo, y finalmente hacer clic en "descargar".
La fecha límite de pago es el viernes 25 de julio de 2025. Sin embargo, quienes realicen el pago antes del 16 de mayo podrán acceder a un descuento del 10 %. El monto del impuesto se calcula según el avalúo del vehículo.
En Bogotá, los propietarios de inmuebles pueden obtener un descuento del 10 % si pagan el impuesto predial antes del 25 de abril de 2025. Para quienes no aprovechen este beneficio, el pago podrá realizarse sin sanciones hasta el 11 de julio de 2025.
Además, los contribuyentes tienen la opción de adherirse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario, que permite dividir el impuesto en cuatro pagos iguales a lo largo del año. Para inscribirse en este esquema, es necesario registrarse en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda antes del 9 de mayo de 2025.
Tenga en cuenta que ahora también existen opciones digitales para gestionar sus impuestos sin salir de casa, pues la administración distrital ha implementado una plataforma en línea que permite verificar deudas, obtener documentos y realizar pagos de forma ágil y segura, evitando trámites presenciales.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co