Imagen noticia Rel Acciones

Programa del Centro de Relaciones Interinstitucionales –CERI. Un espacio para dar a conocer las acciones interinstitucionales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el ámbito local, nacional e internacional, para promover la inmersión y participación de la institución en la sociedad del conocimiento.

Los invitamos a escuchar esta franja radial para que conozcan el proceso de internacionalización e interinstitucionalización, así como las oportunidades de movilidad académica, los proyectos de cooperación, convenios y otras actividades. Miércoles de 4:00 p.m. a 4:30 p.m.
 

Programa del 18 de mayo de 2022.En esta emisión compartimos las diferentes actividades de internacionalización y de cooperación científica y universitaria del ICETEX, en el marco del programa de expertos internacionales y del programa Beca Colombia. Invitad@(s): Karen Mendoza, Directora Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX.
Programa del 11 de mayo de 2022. En esta emisión compartimos las diferentes oportunidades de cooperación científica y universitaria con la Personería de Bogotá, en el marco del convenio suscrito en febrero del presente año, que tiene como objeto: Aunar esfuerzos para establecer un acuerdo marco de cooperación interinstitucional en actividades de mutuo interés en temas técnicos, tecnológicos, académicos, administrativos, científico, logístico, educativo y formativo entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Personería De Bogotá. El Dr. Ricardo Medina, Personero delegado para la Coordinación del Ministerio Público y los Derechos Humanos habló acerca del tema.
Programa del 3 de mayo de 2022. Tema del programa: En esta emisión compartimos la experiencia de movilidad académica de los estudiantes externos quienes realizaron un proceso de movilidad académica en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el marco de los convenios, redes y asociaciones en las que participa la Institución. Invitad@(s): María Fernanda Infantes Catacora y Miryam del Rosario Jinchuña Huaylla, estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú, quienes realizaron un proceso de movilidad académica virtual en el programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de la Alma Mater.
Programa del 27 de abril de 2022. Durante esta emisión compartimos las diferentes actividades de convenios, redes y asociaciones académicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de las actividades de cooperación interuniversitaria, científica y tecnológica en las que participa el CERI.
Invitad@(s): María Camila Cuello Saumeth, gestora de convenios, redes y asociaciones de la Universidad.
Programa del 20 de abril de 2022. En esta emisión hablamos sobre las diferentes actividades de la Red para la Internacionalización Curricular de las Universidades (Red RIUC) en la que participa la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Invitad@(s): Marhel Berrio: Gestora de Internacionalización del Currículo y representante de la Institución ante la Red RIUC.
Programa del 30 de marzo de 2022. Durante esta emisión hablamos sobre las Perspectivas en cooperación internacional universitaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de las becas y oportunidades de cooperación interuniversitaria, científica y tecnológica en las que participa el CERI. Invitad@(s): Carles Hernández Paloma, gestor de proyectos de Cooperación Internacional, cuenta con más de 17 años de experiencia profesional en la identificación, formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de diferentes tipos de proyectos internacionales.
Programa del 23 de marzo de 2022. En esta emisión hablamos sobre las experiencias de movilidad académica en Alemania. Compartimos la experiencia de movilidad académica de los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el exterior, en el marco de la beca KOSPIE. Invitados: Kevin Alexander Díaz Pachecho, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad, quien realizó un proceso de movilidad académica y de prácticas en Alemania (Munich) en el año 2020.
Programa del 16 de marzo de 2022. En esta emisión hablamos sobre la oportunidades de cooperación científica y universitaria con la Embajada de Francia, en el marco de las becas de estudios en Francia que financia la Embajada de Francia, nos acompañó Ximena Carrasco Guerra, Miembro de la Oficina de cooperación científica, universitaria y educativa de la Embajada de Francia, Licenciada en lenguas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Programa del 9 de marzo de 2022. En esta emisión hablamos sobre las actividades y oportunidades de la Comisión Fulbright, especialmente la convocatoria 2022 de Becas Fulbright para Posgrado en Estados Unidos de América. Nos acompañó Diana Paola Basto Castro, Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright Colombia.
Programa del 2 de marzo de 2022. En esta oportunidad hablamos sobre las experiencias de movilidad, investigación y multiculturalidad en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tuvimos como invitados a Eóin Ó Cuinneagáin, Doctorante de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Linnaeus, Suecia (LNU) y Pedro Pablo Gómez, Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, UASB de Quito, Coordinador del Doctorado en Estudios Artísticos de la UDFJC y Docente tutor de la pasantía de investigación del estudiante Eóin Cuinneagain.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co