¿Qué Está Paz-Ando?
- Inicio
- nosotros
- Programación
- ¿Qué Está Paz-Ando?

Producido por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se constituye como un espacio de reflexión, debate, análisis y opinión sobre temas de coyuntura nacional e internacional. El programa divulga los aportes que líderes de opinión, académicos y representantes realizan sobre diferentes temas.
Escúchelo todos los miércoles de 8:00 pm a 9:00 pm.
Programa del 15 de junio de 2022: Abuso sexual en niñas, niños y adolescentes: prevención y garantías. Durante los últimos meses se han denunciado casos de violencia sexual en colegios de Bogotá, una situación que no es nueva y que debe ser mitigada y erradicada. Conversamos con Laura Martínez y Natalia Morán acerca de las medidas que deben tomarse para garantizar los derechos de infantes y adolescentes en el país.
Programa del 8 de junio de 2022: Informe final de la Comisión de la Verdad: ¿estamos preparados? Se acerca la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, pero ¿estamos preparados como ciudadanía para recibirlo y conocer más acerca de nuestro conflicto? Hablamos con Tania Rodríguez y Eloisa Vargas acerca de este proceso y su relevancia.
Programa del 1 de junio de 2022: Petro o Rodolfo: ¿Hacia dónde va Colombia? Las elecciones del domingo reflejaron el inconformismo de la ciudadanía hacia la clase política tradicional y la polarización, marcada esta vez por el antiuribismo y el antipetrismo. En ¿Qué Está Paz-ando? conversamos con Frank Molano y Juan Gabriel Garzón sobre los resultados de la primera vuelta y las lecturas acerca de lo que se avecina el 19 de junio.
Programa del 25 de mayo de 2022: ¿Qué pasaría si gana...? Elecciones 29 de mayo. A días de las elecciones, en ¿Qué Está Paz-ando? dialogamos con Jaime Wilches y Néstor Ramírez acerca de los comicios presidenciales, los eventuales gobiernos de cada candidato y las estrategias en esta recta final de las campañas electorales.
Programa del 18 de mayo de 2022: Masculinidades: estereotipos y violencia ¿Cómo es ser hombre en un país marcado por el conflicto? En ¿Qué Está Paz-ando? conversamos con Erney Morales, Paula Gutiérrez y Juliana Ortega acerca de la configuración de las masculinidades en Colombia.
Programa del 11 de mayo de 2022: Ser indígena y afro en Bogotá: ¿Desafío u oportunidad? En Bogotá se han venido desarrollando políticas públicas para la defensa y promoción de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Para conocer más acerca de estos procesos, en ¿Qué Está Paz-ando? charlamos con Diana Angulo y Arley Pastas.
Programa del 4 de mayo de 2022: Retos de la educación en Colombia. La educación es un elemento indispensable para el desarrollo económico y social. No obstante, en Colombia su calidad es muy baja y los recortes presupuestales son una constante. En ¿Qué Está Paz-Ando? dialogamos con Miguel Ángel Pardo y Liliana Escobar acerca de los retos educativos de cara a un nuevo gobierno nacional.
Programa del 27 de abril de 2022: Socialismo y miedo en época electoral. El socialismo ha sido considerado una amenaza en nuestro país, un miedo que se intensifica en tiempos de elecciones. En ¿Qué Está Paz-Ando? conversamos sobre ello con Luis Eduardo Niño.
Programa del 20 de abril de 2022: Hablemos de racismo en Colombia. El racismo en Colombia es una realidad, un flagelo que no hemos podido superar en siglos. En ¿Qué Está Paz-Ando? abordaremos este tema de la mano de Nevis Balanta y Diego Grueso, con quienes comprenderemos sus impactos y los retos que hay para la defensa de los derechos de la población afro del país.
Programa del 30 de marzo de 2022: Hemos sido testigos de migraciones por todo el mundo y, particularmente en Latinoamérica, la migración venezolana ha tenido un impacto considerable. Este miércoles estaremos con Marly Pico, Ana Isabel Gómez y Elizabeth Castellanos, con quienes conversaremos sobre los mitos y realidades de la diáspora venezolana en Colombia.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co