• Imagen noticia Qué Está Paz Ando

    Producido por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se constituye como un espacio de reflexión, debate, análisis y opinión sobre temas de coyuntura nacional e internacional. El programa divulga los aportes que líderes de opinión, académicos y representantes realizan sobre diferentes temas.

    Escúchelo todos los miércoles de 8:00 pm a 9:00 pm.

    Programa del 9 de octubre de 2024. En esta emisión hablamos con el director del Centro de Educación para la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos - Cepaz de la Universidad Pedagógica, Miguel Ángel Franco, sobre las estrategias de pedagogía para la paz que se adelantan en las universidades frente a la protesta social y el movimiento estudiantil.
    Programa del 2 de octubre de 2024. Análisis retrospectivo sobre los sucesos significativos que han contribuido para avanzar en la consecución de La Paz en Colombia.
    Programa del 25 de septiembre de 2024. En esta emisión reflexionamos en torno el racismo en las instituciones de educación superior y sobre la labor para contrarrestar esta problemática. Invitados: @Dunen Muelas y Bestien Bosa, docentes de la @Universidad del Rosario.
    Programa del 18 de septiembre de 2024. Análisis profundo sobre el proceso de reincorporación en Bogotá con Patricia Padilla, directora de Paz y Reconciliación, y Rolando A. Acevedo, firmante del Acuerdo Final de Paz.
    Programa del 11 de septiembre de 2024. ¿Sabes qué es el 'Servicio Social para La Paz'? ¿Cuáles son sus ventajas y quiénes pueden hacerlo? Estas y muchas más preguntas las responderemos en esta emisión.
    Programa del 4 de septiembre de 2024. En esta emisión hablamos sobre cómo operan los grupos criminales en Bogotá, las falencias del Estado para actuar frente a esta problemática y su posible solución. Invitados: Cesar Niño, doctor en Derecho Internacional, magíster en Seguridad y Defensa Nacionales y profesional en Política y Relaciones Internacionales; Andrés Nieto, comunicador social y periodista, especialista en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública, magíster en Investigación Social Interdisciplinaria y candidato a doctor en Estudios Sociales por la Universidad Distrital.
    Programa del 28 de agosto de 2024. 'Cultura, drogas y paz': Un análisis sobre la legalización de las drogas para fomentar una cultura de paz. Invitado: Jorge Ronderos Valderrama, Doctor en Antropología y director de la Corporación Prodiversitas.
    Programa del 21 de agosto del 2024. En esta emisión hablamos de la Ley de Acoso Sexual, recientemente aprobada por el Congreso de la República, y su incidencia en las universidades públicas.
    Programa del 14 de agosto de 2024. En esta emisión hablamos la socióloga Ligia Bolívar acerca de la situación migratoria en Venezuela luego de las elecciones del pasado 28 de julio. ¿Qué se espera de para los venezolanos tras la victoria de Nicolas Maduro? ¿Cómo se está preparando la región para la gran movilidad de venezolanos que huyen de su país? ¿Cuáles son las salidas a la crisis migratoria?, estos y otros interrogantes abordamos en el programa radial.
    Programa del 31 de julio de 2024. El conflicto armado, entre muchas otras consecuencias, ha dejado en sus víctimas afectación en la salud mental, experiencias traumáticas. En ¿Qué está Paz-ando? hablamos de ese trabajo psicosocial que se ha realizado a las víctimas, los logros, pero también sus desafíos.

    Historial de página

    Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

    Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

    laud2.udistrital.edu.co